Close Menu
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La relevancia de la Seguridad Aérea
    Opinión

    La relevancia de la Seguridad Aérea

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un aspecto al que se le presta poca atención en los proyectos energéticos es el cumplimiento de las normativas relativas a la seguridad aérea. Obviarlas puede conllevar multas cuantiosas e inclusive a el desmantelamiento de la instalación infractora.
    La continua y celosa atención a la seguridad en la aviación civil ha logrado que sea, por mucho, el medio más seguro de transporte. Tan sólo en el 2017, el mejor año en la historia, se registraron un accidente por cada 7.36 millones de vuelos. Cuesta trabajo imaginarse una cifra tan alta en una operación donde el clima y el factor humano juegan un papel tan importante. Recordemos que los despegues y aterrizajes son aún responsabilidad de los tripulantes pero que ahora cuentan con una gran cantidad de información y recomendaciones basadas en algoritmos avanzados.
    De hecho en el 2017 no falleció ningún pasajero en vuelo comercial con equipo de propulsión aunque sí, por desgracia, en los de turbohélice. Además de que la cifra es extraordinaria que si la comparamos con un 6 sigma de manufactura, un valor que indica un férreo control de calidad, éste resulta que es 3.4 partes por millón. Con una sencilla regla de tres vemos que volar en avión es 25 veces mejor.
    Si éstas son las cifras, ¿por qué muchos se  sienten inseguros al volar? Existen varias causas pero la principal proviene de la cobertura mediática que se le da a los accidentes aéreos de ahí nuestra mente infiere que su probabilidad es alta.
    Los excelentes resultados se deben en gran medida a las labores que podemos considerar propias de la aviación: análisis riguroso de las aeronaves, capacitación extrema a los pilotos, autoridad de que cualquier persona que tenga contacto con la aeronave pueda evitar que despegue, intercambio de experiencias y, por supuesto, aviones cada día más seguros y confiables. Los esfuerzos de los dos grandes fabricantes se han centrado en seguridad, eficiencia de combustible y al final, los que viajamos lo sabemos, en la comodidad del pasajero. Lo único que hay que agradecer, desde el punto de vista del confort, es que son más silenciosas.
    De igual importancia, pero menos apreciado, resulta toda la reglamentación relacionada con los aeropuertos y aeródromos; la seguridad es una cadena y con un eslabón débil este se rompe. ¿De qué sirve la mejor aeronave, con pilotos capacitados si la normativa aeroportuaria resulta laxa o inadecuada?
    Afortunadamente esto no es así y desde el 7 de diciembre de 1944, aún peleando la segunda guerra mundial que terminó en su fase europea el 8 de mayo de 1945, se firmó por parte de 52 países la Convención Internacional de Aviación Civil ya que la ONU había creado ese mismo año la OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional.
    Actualmente la OACI cuenta con 192 países –donde México forma parte– que trabajan para desarrollar, y crear consenso, sobre la Normas y métodos recomendados para la aviación civil internacional. Estas reglamentaciones van desde el tamaño y forma de las pistas de aterrizaje, que obviamente dependen de su anchura, a los radios de las curvas en las pistas, los colores de las luces y miles de detalles adicionales. Esto permite que un piloto se sienta igual en Helsinki que en El Cairo o en Buenos Aires; sin esto los errores serían muy comunes y trágicos.
    Existen alrededor de 8 tipos de aeródromos entre ellos militar, civil, federal y estatal por mencionar algunos. Dependiendo del tipo al que pertenezca tendrá el tamaño de acuerdo a las aeronaves que opere y marcará las restricciones con las que debe de operar.
    La OACI redactó la Norma, que trata sobre la operación y diseño de los aeródromos, donde independientemente de la actividad profesional de cada uno da tranquilidad el ver in documento tan profundo y bien redactado.  En México éste documento se encuentra en Circulares Obligatorias así como en varios artículos de la Ley de Aviación y la Ley de Aeropuertos que emite la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
    El cabal cumplimiento de éstas circulares resulta ineludible y el hacerlo puede llevar a la clausura de la instalación o ya bien a multas significativas. No se puede poner en riesgo a las vidas humanas.
    ¿En qué afecta esto a los proyectos energéticos? Su importancia resulta de primer orden ya que hay que validar que las alturas de los aerogeneradores, el reflejo de los parques fotovoltaicos, las chimeneas de la generación de gas tradicional, las líneas de transmisión y distribución, entre otros, que deben estar aprobados por Aeronáutica Civil. Si usted piensa que en su obra no aplica al no haber un aeródromo cercano está cometiendo un craso error porque todas las instalaciones deben de contar con ésta aquiescencia.
    Aeronáutica Civil es la única autorizada para otorgar los  permiso y puede llegar a obligar a la desmantelación de la instalación. Varios proyectos de energías renovables omitieron el proceso y apenas están poniendo sus instalaciones en regla. Por supuesto, y no es un punto menor, contar con ayuda especializada y con experiencia es indispensable para el trámite y cabal cumplimiento.
    Bienvenidas todas estas reglamentaciones y regulaciones, independientemente de los excelentes resultados, la seguridad jamás tiene una meta: es un sendero. De nuevo, no lo transite sin apoyo.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Estudio de Miller Knoll revela que el diseño responsable en la economía circular contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    Lo último

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.