Close Menu
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La mujer y el sector energético
    Opinión

    La mujer y el sector energético

    Samantha GarnicaPor Samantha Garnica4 marzo, 2020Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Samantha Garnica González  
    Especialista en derecho energético
    La industria energética a lo largo de la historia ha sido considerada como una industria sólo para hombres. Hoy por hoy, la diferencia entre la cantidad de hombres y mujeres en esta industria es muy alta, siendo una de las que menos mujeres tiene trabajando, sin embargo, poco a poco, las mujeres hemos demostrado ser capaces de poder hacer el mismo trabajo que los hombres.
    Existen varias razones por las cuales las mujeres no tienen alta presencia en la industria energética, entre ellas: la falta de oportunidades, la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral, principalmente porque la responsabilidad de los hijos recae sobre ella, los estereotipos de que la responsabilidad de cuidar la casa es exclusiva de la mujer, largas jornadas, la falta de un entorno laboral libre de violencia de género y acoso sexual, falta de modelos femeninos en puestos directivos, la barrera de la educación, entre otros. La desigualdad de géneros en la enseñanza de las carreras STEM (acrónimo para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) por un tema de percepciones de género en los que las normas sociales y culturales limitan las opciones educativas de las mujeres marcando estereotipos de que ciertas carreras son sólo para hombres, ha tenido gran peso en el poco interés de mujeres en el sector. Como sociedad, necesitamos impulsar más a las mujeres desde pequeñas para incentivarlas a estudiar y mantenerse en carreras STEM, así como crear las condiciones necesarias para que existan oportunidades de empleo para las mujeres, debiendo eliminar los obstáculos para acceder al mercado laboral no sólo en puestos administrativos, si no también técnicos.
     
     
    En el 2017 comenzó la formación de Women´s Energy Network con la participación de mujeres y hombres expertos en temas energéticos, buscando entre otras cosas, visibilizar los papeles que desempeñan las mujeres en el sector. En WEN buscamos terminar con ese estigma y desafiar las normas sociales y culturales, buscando el fomento y capacitación para que más mujeres se interesen en carreras STEM, se mantengan en ellas y que ocupen esos puestos que se tiene la idea de que son sólo para hombres. Debemos cambiar ese paradigma de que es un mundo de hombres, si no que tanto mujeres como hombres se pueden concebir como pares.
    Un estudio desarrollado en el 2018 por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), la REDMEREE y la Secretaría de Energía, “La Hoja de la Ruta de Género para la Transición Energética” indica que, del total de estudiantes en carreras relacionadas directamente con la energía, tan sólo 21.4% son mujeres. El estudio revela que en el ámbito laboral en México, del total de mujeres en el sector, sólo el 0.46% ocupan cargos de decisión. A nivel gubernamental, el estudio presenta que las mujeres representan el 24.5%, y a nivel de puestos de decisión únicamente representan el 0.5%.
    A pesar de representar el 48% de la fuerza laboral global, las mujeres en la industria energética únicamente representan el 22% (IEA, 2020), menos del 6% son puestos técnicos y menos del 1% son puestos directivos en el sector (EHRC, 2017).
    Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) recopilados por el Observatorio Laboral muestran que el número de profesionistas concentrados en el área de las ingenierías es 81% de hombres y únicamente 19% de mujeres.
    Para cambiar este paradigma y permear en la perspectiva de género, entre muchas otras cosas, es importante considerar que también necesitamos cambiar el estereotipo desde la familia, en las escuelas se deben de identificar las habilidades que puedan tener las niñas desde pequeñas, impulsar sus fortalezas y habilidades, e incluso entender que las matemáticas no son cuestión de género. Desde el gobierno, se deben de crear políticas públicas con perspectiva de género. Respecto al tema laboral, las empresas requieren iniciativas que permitan la equidad de género en toda la industria, entre ellas, reclutar por habilidades y competencias, no por género, abrir canales de denuncia accesibles tanto a mujeres como a hombres que trabajen en la empresa, cero tolerancia a cualquier tipo de acoso, atender situaciones de violencia, implementar programas desde una perspectiva de género y políticas que permitan mejores condiciones para ambos sexos, así como poder asegurar la conciliación de la vida laboral y personal. No obstante, la lucha para romper el techo de cristal es difícil, pues debemos de tomar en cuenta que en general, la industria involucra actividades de alto riesgo, exigencia física y largas jornadas.
    La industria energética es una industria atractiva y apasionante y puede otorgar un abanico de oportunidades tanto para ingenieras, geólogas, investigadoras, abogadas, financieras, etcétera. He perdido la cuenta de cuántas veces me han preguntado el cómo es que una abogada termina trabajando en esta industria, es más, la mayoría desconoce que una persona se puede especializar en este tipo de derecho pues en general, no es algo que nos enseñen en la licenciatura, sinceramente. La verdad, un día me encontraba pensando en que no quería dedicarme a hacer divorcios y cosas similares, e investigando descubrí que podía especializarme en este sector. Fue así como tuve que comenzar a involucrarme en conceptos base y entender desde cómo se realiza una perforación, cómo se pueden mitigar los riesgos en la fractura hidráulica, el uso de combustibles como la biomasa o la protección del suelo, aire y agua. Aunque suena complicado, todo eso provoca que sigas queriendo involucrarte y aprender más y más.
    Como sociedad, debemos de trabajar en estrategias que permitan la presencia de las mujeres en el sector y aprovechar todo el potencial y conocimiento de las mujeres. La equidad de género tiene que ver con reconocer las habilidades y comportamientos de las mujeres y su talento y aptitudes.
    Como mujeres tenemos que tomar riesgos y salir de nuestra zona de confort, seguir capacitándonos y buscar crear alianzas para crecer profesionalmente, eliminar el miedo que se puede tener a trabajar en una industria excluyente y preponderantemente de hombres y vencer los obstáculos que se nos presentan.
    En WEN impulsamos a que más mujeres se unan en espacios donde se realizan la toma de decisiones de la industria, lograr que las mujeres lleguen a altos cargos y puedan tener voz. Conectándonos en este tipo de espacios se permitirá y abrirá la puerta a que la diversidad de género sea más visible.
    Hay enormes desafíos que se presentan para cambiar la percepción de género en el sector, pero debemos explotar esas habilidades que las mujeres tenemos diferentes a los hombres, y lograr ese impacto que tanto buscamos.
    Samantha Garnica González  Especialista en derecho energético con experiencia en el sector público y privado. Directora de Relaciones de Women´s Energy Network.
    Cuenta con una maestría en Derecho del Petróleo y Gas por la Universidad de Aberdeen, Escocia y una maestría en Derecho de los Negocios por la Universidad Anáhuac. Se encuentra certificada como perito en criminalística práctica.
    Contacto: samantha.garnica@hotmail.com

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Samantha Garnica

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    • Green at Heart impulsa pymes sostenibles en Unión Europea
    • Jalisco impulsa el turismo con la nueva Ruta del Tequila de Los Altos
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    Lo último
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025
    La explosión en Iztapalapa dejó 19 muertos, entre ellos el chofer de la pipa de gas; 32 personas permanecen hospitalizadas.

    Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

      Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.