Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Industria de gas natural es clave para eficiencia del Sistema Eléctrico en México
    Electricidad

    Industria de gas natural es clave para eficiencia del Sistema Eléctrico en México

    RedacciónPor Redacción18 febrero, 2021No hay comentarios10 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gas natural
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Especialistas del sector energético realizan una serie de consideraciones sobre a el suministro de gas natural y los apagones recientes

    Oscar Rodríguez Medina, posgrado de la Facultad de Economía UNAM y
    Pablo López Sarabia, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe

    El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se ha beneficiado de las importaciones de gas natural de la zona de Texas en Estados Unidos (EU); pero también ha potenciado los riesgos operacionales asociados a una débil infraestructura de gasoductos y almacenamiento; así como a choques de oferta vinculados al Cambio Climático, en un entorno de mayor demanda de combustible.

    Los altos costos de reconversión de los hogares para consumir gas natural limitan la reversión a otra fuente de energía. La sustitución de gas LP por gas natural para consumo de viviendas difiere por completo cuando se trata del uso del gas natural como insumo para la producción eléctrica.

    Es decir, la competencia por participaciones de mercado entre gas LP y gas natural resulta difícil de concebir porque el costo de la sustitución del primero por el segundo es muy elevado debido a la infraestructura necesaria tanto para permisionarios de transporte y comercialización como para los consumidores finales, puesto que son necesaria inversiones para poder suministrar el petrolífero y para adecuar sus instalaciones del hogar, respectivamente.

    Gas natural, nicho de mercado

    El uso de gas natural en la industria eléctrica requiere necesariamente de infraestructura de almacenamiento que impida interrupciones en el suministro eléctrico, asociadas a problemas de abastecimiento por choques de oferta y restricciones de logística. La industria eléctrica tiene un tramo muy amplio para el desarrollo de infraestructura en busca de aprovechar nichos de mercado que requieren o que requerirán de infraestructura de transporte y almacenamiento de gas natural. Ello implica desarrollar la industria de gas natural para impulsar la industria eléctrica a precios competitivos, pero manteniendo la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico. Sin duda, es indispensable que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reactive la temporada abierta para el uso de infraestructura de transporte por ducto y almacenamiento de gas natural.

    La revolución energética experimentada en EU incrementó la cantidad de gas natural y su capacidad exportadora a precios bajos (3 dólares MMBTU en promedio); situación que aprovechó México para producir electricidad a costos accesibles, pero aumentando el riesgo operacional. El espíritu de la estrategia del gobierno mexicano se basó en la sustitución del combustóleo por gas natural como insumo para la producción de energía eléctrica, con el objetivo de aprovechar la disminución en los precios relativos del gas natural en Estados Unidos, derivados del aumento en la capacidad de producción y del desarrollo de la propia infraestructura.

    Impacto en los precios del petróleo

    Los precios del gas natural dependen de factores como el precio del petróleo, la disponibilidad de recursos y la demanda; y el precio spot de gas natural Henry Hub funge como referencia para los mercados de América del norte. Sin embargo, las nuevas técnicas de extracción de petróleo (fracking) aplicadas en las cuencas de Pensilvania y el sur de Texas (Waha) generaron exceso de oferta de gas natural, lo que se tradujo en reducciones considerables de su precio. Para México, aprovechar esta coyuntura (sobre oferta de gas natural de Waha) implica sustituir el consumo de combustóleo por gas natural para la generación de energía eléctrica y como insumo de industrias intensivas en este insumo, lo que además representa obtención de ahorros por concepto de diferencial de precios, no solo respecto al combustóleo, sino que también respecto a cualquier precio de gas natural del mundo.

    Tarifas competitivas

    El uso de gas natural ha permitido reducir las tarifas eléctricas en México, aunque la alta dependencia a las importaciones y el Cambio Climático generarán desafíos importantes en el futuro cercano. La reducción de las tarifas eléctricas también se beneficia de la entrada y competencia entre productores de energía eléctrica privados, ya que la estructura de costos generada por el gas natural es muy barata. No obstante, se han registrado episodios de volatilidad asociados al Cambio Climático que han disparado los precios del gas natural, provocando un regreso a consumir combustóleo que es claramente menos eficiente y contaminante.

    En este contexto, se han hecho inversiones importantes para la interconexión de la infraestructura de transporte mexicana con la de Estados Unidos, profundizando la dependencia a las importaciones de la zona de Texas. Al ser los precios del gas natural de carácter regional, cada cuenca ofrece una ventaja diferente, sin embargo, los de la cuenca de Waha resultan ser los más baratos del mundo.

    Por lo que la infraestructura conecta de forma directa a los gasoductos de Fermaca con el Bajío y Guadalajara. Además, la Comisión Federal de Electricidad, a través de subsidiarias, se encargará de colocar el gas natural cerca de San Isidro, Chihuahua, y será la proveedora del gas texano al resto del país (región centro, norte y occidente a través de los gasoductos Waha-Presidio y Waha-San Elizario), lo cual aumenta su importancia estratégica. En la actualidad, estos se han convertido en los más importantes debido a la conectividad con la cuenca proveedora de gas natural más barato del mundo.

    Un riesgo

    Las empresas comercializadoras de gas natural se han beneficiado de las importaciones de EU, aunque persiste una carente infraestructura de almacenamiento. Los márgenes para las compañías comercializadoras (1 a 2 USD MMBTU en promedio) no han impedido generar ventajas competitivas en industrias intensivas en gas natural como: la siderúrgica, eléctrica, vidriera o de fertilizantes que son detonadoras de inversiones y empleos formales. Aunque, la creciente dependencia a las importaciones de gas natural de la región de Texas representa un riesgo para la industria en caso de un choque de oferta. El diferencial de precios respecto de cuencas como Houston Shift Channel y Henry Hub es considerable (4 dólares MMBTU en promedio). (1)

    Bajo estas condiciones, el precio spot del gas natural Henry Hub se ha ubicado en promedio en 3.12 dólares por MMBTU, sin quedar exento de episodios de volatilidad que han llevado al precio a cotizar en dos dígitos en periodos breves de tiempo. Lo anterior, implica una exposición de México a una alta dependencia del gas importado, sobre todo ante coyunturas nacionales, regionales o mundiales debido a que será fundamental para el funcionamiento de otras industrias nacionales. Ante estos escenarios, tanto el gobierno como las empresas comercializadoras de gas natural deberán realizar coberturas financieras de sus transacciones de mediano y largo plazo.

    Infraestructura de almacenamiento

    Se debe seguir avanzando en la creación de infraestructura de almacenamiento de gas natural, es un tema de seguridad nacional. La infraestructura de México se asocia a la producción del sureste mexicano, pero se requiere tener una redundancia de infraestructura para poder desarrollar un sector eléctrico confiable.  Es importante destacar que el proceso de desregulación del gas natural en México inició antes de la Reforma Energética, teniendo como resultado que los usuarios pueden transaccionar (compra/venta) gas natural con cualquier comercializador ya sea público o privado; condición que era imposible imaginar antes de la Reforma Energética, puesto que los productores de energía eléctrica necesariamente tendrían que acudir con monopolios estatales y estaban supeditados a la posibilidad de “alertas críticas”. ( 2)

    La Reforma Energética

    Impulsó la rentabilidad de las comercializadora de gas natural. La redundancia de infraestructura y las nuevas condiciones de regulación han permitido maximizar el valor de las inversiones, es decir, la nueva condición de competencia entre comercializadores, posibilita la negociación con aquel comercializador de gas natural que mejor satisfaga las necesidades de calidad y precio de los usuarios.

    Bajo este escenario, los principales clientes de la infraestructura de gas natural mexicana, además de la propia CFE son los privados del norte (Monterrey), del centro y occidente del país, ya que el gas de Waha es de alto poder calorífico y sobre todo muy barato, situación que estos lugares no habían experimentado con anterioridad. Sin embargo, aún es necesaria la instalación de infraestructura complementaria que permita incrementar la conectividad entre los sistemas “locales”, es decir, la conectividad en la última milla, ya que es donde las comercializadoras mexicanas tienen dificultad de acceso. (3 ) En este sentido, el rol que tiene que asumir la CFE es, inicialmente, reconocerse como la industria ancla, principal comprador y desarrollador de la infraestructura dentro del sector industrial.

    ¿Ley de la Industria Eléctrica viable?

    La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica parece no ser una buena idea ante la necesidad de tener una matriz de generación de electricidad más diversificada. La apertura del mercado, así como señales de incrementos en esta dinámica, indudablemente, se convierten en incentivos para nuevas y mayores inversiones tanto públicas, pero principalmente privadas. ( 4) Lo anterior implica que la negación de permisos y obstaculización del acceso abierto genera costos muy altos en términos sociales (por mantener el consumo de combustóleo para generación de electricidad). En cuanto a oportunidades y administración de riesgos, al ser México el principal consumidor de gas de Estados Unidos, existe una vulnerabilidad de corto plazo que debe ser gestionada, no obstante, la vasta producción en la cuenca de Waha requiere no solo de los actuales consumidores, sino de que el mercado en México se siga desarrollando. Es decir, existe un beneficio mutuo.

    La demanda de gas natural seguirá creciendo en el futuro. De acuerdo a la Prospectiva de Gas Natural y Gas LP 2015-2029, la demanda de gas natural crecerá en todos los sectores; sin embargo, en el industrial y eléctrico se experimentará una dinámica significativa, véase figura 1. (5)

    Figura 1. Demanda de gas natural por sector (millones de pies cúbicos diarios).

    Consumo de gas natural en el país

    Las zonas urbanas son las que más consumen gas natural en México. El consumo de gas natural se ubicó como el tercer combustible en cuanto a preferencia por los mexicanos, con una participación de 8%. Sin embargo, esta proporción difiere cuando se evalúa geográficamente, es decir, si la localización es urbana o rural. (6 ) En localidades urbanas el porcentaje de hogares que utiliza gas natural es 10.2% y en las rurales apenas es de 0.4 por  ciento.

    De acuerdo a Secretaria de Energía, (Sener) (2015), existen factores clave para el crecimiento de la demanda de gas natural: i) bajo precio en ciertas regiones, ii) mejores eficiencias en centrales de generación eléctrica y iii) menores emisiones contaminantes en comparación con otros tipos de combustibles fósiles. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Cenegas estiman que la demanda nacional de gas natural se incrementará en 44.1% en 2029, pasando de 7,209.3 en 2014 a 10,390.3 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd). Lo anterior se explica por mayor uso de este combustible en los sectores eléctrico, petrolero e industrial, todo ello facilitado por la mayor infraestructura de gasoductos (SENER, 2015), aunque sigue siendo limitada.

    *************************
    NOTAS AL PIE

    1.- En Japón el precio de 5 dólares por MMBTU ya se considera un precio barato, puesto que lo pagaban hasta 20 dólares; en Europa, el costo en promedio del gas natural proveniente de Rusia ronda los 5 o 6 dólares.

    2.- Pemex o Cenagas informaban a los comercializadores privados que no sería posible la entrega de su pedido de gas.

    3.-Aunque los diferentes comercializadores en México están cerca de los gasoductos, carecen del último tramo (150 metros o hasta 2 kilómetros). En cambio, en EUA la infraestructura de este tipo es abundante ya que el mercado de gas natural en ese país inició hace 30 años.

    4.- Pemex ya ha cedido a las empresas privadas el 70% de los contratos de comercialización  de  gas  natural  y  la  CFE licitará 26  gasoductos.

    5.- Entonces, es necesario considerar a las empresas privadas como aliadas. Aunque esto implique, inicialmente, competir de manera directa con el Estado porque podría traducirse en pérdidas de clientes para CFE.

    6.-Lo anterior significa que la proporción de hogares que utilizan gas natural es creciente para altos deciles de ingreso (Brito, 2018).

    Apagón electricidad gas natural Pablo López Sarabia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

    11 septiembre, 2025

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

    10 septiembre, 2025

    CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

    9 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.