Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»El gran reto energético
    Opinión

    El gran reto energético

    Enrique González HaasBy Enrique González Haas12 junio, 2018No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Enrique González Haas, director general de Schneider Electric México y Centroamérica
    Si alguien te cuestionara sobre qué retos han provocado la urbanización y la sobrepoblación de nuestro planeta, ¿en qué pensarías? Quizás en la creciente necesidad energética, que constituye uno de los problemas más básicos de la vida moderna. Pero, con el enfoque correcto, podemos convertir este reto en una oportunidad.
    Urbanización: buscando una vida mejor
    La población mundial alcanzó la cifra de 2,500 millones de personas en la década de los cincuenta.
    Hoy, dicha cifra sobrepasa los 7,000 millones, y se espera que siga creciendo hasta los 10,000 millones durante la segunda mitad de este siglo. Atraída por la posibilidad de una vida mejor y más moderna, la gente sigue mudándose a las ciudades, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Tanto es así, que la tasa de urbanización se ha disparado desde el 29% en 1950 hasta un 49% hoy en día, y se prevé que llegue al 67% en 2050, suponiendo la mayor migración de la historia de la humanidad.
    Naturalmente, todas y cada una de esas familias necesitarán energía en sus casas y en sus puestos de trabajo.
    El reto de la transición
    El fenómeno global de la urbanización sigue abriendo oportunidades para que miles de millones de personas puedan alcanzar una mayor calidad de vida y, a medida que afecta la sociedad y las economías globales, sus efectos se hacen notar en diferentes áreas:
    ✓ Supone un reto en recursos, dado el plausible incremento de la presión sobre las cadenas de distribución de materias primas o de agua y más destacadamente, de combustibles fósiles para  la generación de energía (se prevé un incremento de más del 55% de recursos en 2030).
    ✓ Un reto climático, con un dramático incremento de las emisiones de CO2 (que se han duplicado en los últimos 40 años y se prevé que aumenten más de un 30% en los próximos 20 años).
    ✓ Un reto financiero, proyectándose un incremento del 75% en la necesidad de inversión en infraestructuras en las próximas décadas, pudiendo llegar a copar dos tercios de la necesidad de las nuevas economías.
    La forma en que realicemos la gestión de la energía (incluyendo su generación, distribución y consumo) será un factor decisivo en la búsqueda de soluciones para estos desafíos. Es indispensable para nuestro planeta disponer de una estrategia integrada de energía, eficiencia y sostenibilidad. Afortunadamente, las innovaciones tecnológicas se perfilan como perfectas alternativas para ofrecer solución a estos retos.
    Impulsando la economía digital
    La energía renovable está a punto de superar el punto de inflexión a partir del cual se convertirá en  la fuente más competitiva de todo el sistema. Pasado este punto, emergerá un nuevo panorama energético limpio, competitivo y electrificado.
    Hay países que ya están dando pasos de gigante. Por ejemplo, Australia avanza hacia su dependencia de energías renovables con un proyecto de microgrids solares y baterías en el que ha  invertido 13.8 millones de dólares, un proyecto inédito en el país insular. Con esta microgrid, todo el potencial de energía renovable será aprovechado, complementando el cariz intermitente de la energía solar. En este proyecto, el esfuerzo conjunto de la empresa de ingeniería Planet Ark Powery Schneider Electric proporcionará una fuente de energía segura, sostenible y económica para la Australia meridional.
    Las nuevas tecnologías digitales, además, combinándose con el IoT, siguen penetrando en todos  los aspectos de nuestra vida diaria y operaciones de negocios, haciendo aflorar nuevos niveles de  productividad, flexibilidad y eficiencia energética.
    Por ejemplo, el productor de cemento China National Building Materials Group Corporation (CNBM) se ha servido de soluciones digitales para aumentar su rendimiento, reduciendo a la vez su huella de carbono, en lo que supone un hito para una de las industrias energéticamente más intensivas. Y los efectos de la digitalización no se han hecho esperar: CNBM ha conseguido reducir en su gasto energético, mejorando su eficiencia energética global un 10%, y a la vez aumentando significativamente su productividad.
    La transición hacia un mundo energético limpio y electrificado se ve acelerado por la tecnología digital que lo hace posible. La traducción de dicha transición en términos económicos acelera, así mismo, por la aparición de un sector energético más competitivo y sostenible. En conjunto, todos estos elementos están redefiniendo la economía global, abriendo así oportunidades para una vida mejor.
    El camino hacia un futuro sostenible
    Una estrategia integrada de energía, eficiencia y sostenibilidad se hace, por lo tanto, cada vez más  factible. Desarrollar un sistema energético limpio, electrificado, súper-eficiente y digital es perfectamente realizable con la tecnología existente hoy. Tanto es así, que la creciente competitividad y los probados beneficios de esta transición la hacen casi inevitable. El nuevo paradigma puede conllevar enormes beneficios a los desafíos impuestos por el rápido éxodo rural de miles de millones de personas.
    Por lo tanto, la pregunta clave no será si es posible, sino a qué velocidad podemos hacerlo:
    o ¿Cuánto puede tardar el sistema actual en mutar a un mundo más eléctrico?
    o ¿Cuánto tiempo nos llevará aprovechar el gran potencial de eficiencia que brinda la tecnología digital?
    o ¿Qué cambios deben ocurrir para poder acelerar estas transiciones?
    Multitud de países y empresas de todo el mundo se han embarcado ya en este viaje, cada uno con su contexto y limitaciones específicos. Pese a los desafíos que se presentan, podemos ver el futuro con optimismo gracias a los grandes logros que se conquistan todos los días.
    Sitio web: schneider-electric.com.mx/es/
    Facebook: @SchneiderElectricMX /
    Twitter: @SchneiderMX
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Enrique González Haas

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025

    El gas natural: la crisis de México

    15 agosto, 2025

    Pobreza no es igual a pobreza salarial

    4 agosto, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    Lo último

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.