Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»7 pasos para mejorar la efectividad de estrategias de sustentabilidad RSE
    Opinión

    7 pasos para mejorar la efectividad de estrategias de sustentabilidad RSE

    RedacciónPor Redacción7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    sustentabilidad
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hemos notado la intención por parte de las empresas en incursionar en este camino, pero también enfrentándose con el reto de estructurar e implementar sus planes

    Bruno Ortiz Reyes
    Director comercial de Acclaim Energy México

    Ser sustentable es un principio que llegó para quedarse, y, si bien para algunas empresas todavía puede ser un concepto que visualicen de manera lejana, sin duda en el futuro próximo lo estarán implementando.

    De acuerdo con la encuesta Business of Sustainability Index que la empresa GreenPrint llevó a cabo en 2021, el 78% de las personas encuestadas comprarían un producto ecológico, mientras que el 64% está dispuesto a pagar un poco más por productos sostenibles. La encuesta también reveló que el 75% de las personas están dispuestas a cambiar su
    marca habitual de productos empaquetados si esta compensa las emisiones de carbono.

    Desde otra perspectiva, Deloitte encuestó a altos directivos y reveló que el 73% confirman tener una estrategia de descarbonización en su empresa. The Awareness Survey of 18-Year-Olds, realizada por The Nippon Foundation y una encuesta global de Johnson Controls obtuvieron resultados similares, mostrando la tendencia del consumidor y la reacción por parte de las empresas que se vuelven más sustentables como respuesta.

    En México, una encuesta realizada por KPMG a ejecutivos y niveles gerenciales reveló que el 98% de los directivos considera la sostenibilidad como muy relevante y crítica para el futuro de sus organizaciones y el 87% lo incluye en su estrategia de negocios.

    A pesar de estos resultados, solo el 47% emite un reporte de sostenibilidad o tiene algún tipo de comunicación formal con sus grupos de interés (stakeholders) y el 32% de estos se basa en los estándares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de agenda 2030 de la ONU. Si bien existe la demanda creciente, y gradualmente las empresas trabajan
    para atender más esta tendencia de sostenibilidad, aún existen mejores prácticas a implementar.

    Puntualmente, las encuestas referenciadas revelan dos importantes factores.

    • Uno: la tendencia de compra de los consumidores con mayor poder adquisitivo de esta generación y de la próxima.
    • Dos: cerca del 50% de las empresas mexicanas tienen problemas al momento de comunicar su estrategia de sostenibilidad.

    Desde Acclaim Energy; hemos notado la intención por parte de las empresas en incursionar en este camino, pero también enfrentándose con el reto de estructurar e implementar sus planes. Se debe de reconocer que no existe un manual u hoja de ruta clara para llevar a cabo estos proyectos, cada empresa implementa lo que cree es mejor para su organización, en el orden que considere prioritario.

    Desafortunadamente, muchas empresas abordan el tema implementando únicamente lo que les representa un beneficio económico a corto plazo. Es por esta razón que a continuación, les presento los siete pasos para implementar o mejorar la efectividad de su estrategia de sostenibilidad, con enfoque en sustentabilidad medioambiental:

    RSE

    1Proactividad.

    No espere a que sus clientes o su corporativo les indiquen los pasos a seguir. Tome la iniciativa de verificar de qué manera puede ser más sostenible y qué acciones puede implementar, recuerde que esto también repercute en beneficios económicos, además de elevar el branding de su empresa y que los clientes prefieran elegirlos sobre sus competidores.

    2 Metas a largo plazo.

    Tener claro sus objetivos parece una tarea obvia, sin embargo, de acuerdo con la encuesta
    llevada a cabo por Deloitte, el 50% de los ejecutivos citaron la falta de lineamientos claros y coherentes para la elaboración de informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) como el mayor impedimento para las estrategias de descarbonización. Por esta razón, traer expertos en el tema ya sea internos o externos es clave para ayudarle a plantear los objetivos y la manera de alcanzarlos, sobre todo, al momento de medir el impacto de sus operaciones fuera de sus instalaciones.

    3 Priorizar.

    No se puede ser sustentable de manera instantánea; alcanzar una meta de carbono neutral llevará tiempo. Por ejemplo, algunas empresas han establecido el año 2050 para llegar a este objetivo. Algunas otras se comprometieron a lograr una cierta reducción en emisiones para el 2025 o para el 2030. Es importante entender qué áreas de ESG son más importantes para su empresa según las metas corporativas y los requisitos de sus inversionistas, los bancos, sus empleados y clientes. Para entender su estatus y hacía dónde deben llegar; se debe realizar un benchmarking de su industria para saber que están haciendo otras empresas similares, qué resultados están obteniendo y cómo lo están reportando. De esta manera se asegura de no quedarse atrás en las mejores prácticas, lo cual le permitirá alcanzar de forma orgánica sus objetivos de sostenibilidad.

    4 Ganar-ganar.

    Las estrategias de sostenibilidad se caracterizan por que tanto las empresas, como sus clientes, colaboradores y entorno en general obtienen un beneficio. Este beneficio puede ser económico, en condiciones laborales o de calidad de vida, o en su productividad. Si su estrategia no está dando estos resultados, debe considerar replantear o rediseñarla; estando consciente de que los beneficios muchas veces se hacen notar a mediano y largo plazo. Por esta razón, se resalta la importancia de monitorear los resultados. .

    Desde otro aspecto, se debe de procurar que la estrategia produzca beneficios reales para evitar caer en Greenwashing; una práctica empleada por algunas empresas que puede ser cuestionada, ya que a juicio de algunas entidades se emiten comunicados erróneos de cómo se está abordando “ser responsable” y puede ser considerado como un engaño al consumidor; lo cual, en lugar de beneficiar, producirá eventualmente un impacto negativo de marca y a su vez, económico.

    Entender y después implementar. Su mejor aliado son sus clientes y colaboradores, por lo que es importante entender sus necesidades y problemáticas, así como asimilar las expectativas que busquen de su organización. Por ejemplo, cambiar el empaque o la presentación de un producto no servirá mucho si el problema es que no existe un proceso para el correcto desecho y aprovechamiento de los empaques después de su uso. Otro ejemplo puede ser que una empresa busque disminuir la rotación de personal sólo ofreciendo un aumento salarial sin atender el clima laboral y las oportunidades de crecimiento. Se debe entender la problemática para buscar una solución, atendiendo necesidades y generando beneficios reales y sostenibles.

    6 Trabajo en equipo.

    Formar un equipo multidisciplinario que apoye al mánager o al champion; es crítico para generar diversidad en pensamiento, provocando la creatividad al buscar mejorar condiciones actuales o resolver problemas complejos. Además, le ayudará a tener una perspectiva diferente de personas que no pertenecen a un mismo departamento y a la vez que sus estrategias tengan una amplia aceptación; sobre todo en relación con los que afecte el entorno social de la empresa.

    7 Retroalimentación.

    El seguimiento constante y puntual es clave para una estrategia exitosa. Por lo menos cada año, desarrolle encuestas para saber cómo se sienten sus clientes y colaboradores respecto a las implementaciones; comparta los resultados y permita sugerencias. Entre mayor transparencia exista, mejores resultados obtendrán.
    Por medio de estas mismas encuestas podrá obtener información importante respecto a lo que se espera de su organización en torno a su comunidad; y podrá definir la relevancia de las futuras acciones; corregir de ser necesario
    o cambiar el enfoque antes de la implementación, lo cual ahorrará tiempo y dinero en el proceso.
    Estos siete pasos son básicos, los cuales se podrán adaptar a su caso específico y a medida que vaya progresando y obteniendo beneficios. También se pueden ir ajustando según vaya aprendiendo y ganando experiencia de lo que mejor le funciona a su organización y a sus stakeholders.

    Por último, es importante no sólo centrarse en la óptica de negocio, sino también generar un impacto positivo desde su operación; la necesidad de reducir emisiones y aprovechar mejor los recursos que provienen de un problema que nos aqueja a todos los seres vivos.

    El calentamiento global ya está causando estragos en algunas regiones de nuestro país; sobre todo en aquellas con climas extremos cuyos efectos se estarán agudizando en los próximos años. Ser responsable es crítico y está comprobado que podría generar beneficios económicos sostenibles. No esperemos a que los cambios en nuestro medio ambiente sean irreversibles.

     

    Bruno Ortiz estrategia de sutentabilidad RSE sustentabilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.