La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) concedió a Pemex una prórroga de 171 días para explorar en Veracruz, tras condiciones geológicas adversas que impidieron perforar. La nueva fecha para concluir la actividad en el pozo Cuxi-1EXP será el 5 de septiembre de 2025
Condiciones geológicas adversas
El contrato que tiene por nombre CNH-R02-L01-A2.TM/2017 será operado por Pemex Exploración y Producción (PEP). La decisión responde a un Caso Fortuito o Fuerza Mayor (CFFM) derivado de condiciones geológicas adversas en aguas someras frente a la costa de Veracruz.
El inconveniente surgió en el pozo Amistli-1EXP, donde estudios realizados por Pemex identificaron riesgos significativos de penetración súbita en el suelo marino, impidiendo las operaciones. En cambio, la localización Cuxi-1EXP fue evaluada como segura y favorable para la perforación, lo que llevó a la reprogramación de actividades.
La CNH, al analizar los efectos del CFFM que interrumpieron las labores por más de 30 días naturales, determinó procedente la solicitud de prórroga, extendiendo el PIE hasta el 17 de marzo de 2025. Según los nuevos planes, la perforación del prospecto Cuxi-1EXP deberá concluirse el 5 de septiembre del mismo año.
El contrato, bajo la modalidad de Producción Compartida, comprende un área de 548.65 kilómetros cuadrados. Para garantizar el cumplimiento de las disposiciones, la CNH instruyó a Pemex a acatar las obligaciones establecidas en la Resolución y ordenó a sus unidades técnicas supervisar la implementación de las medidas.
Con esta extensión, Pemex busca sortear los obstáculos técnicos y maximizar el valor de los recursos presentes en esta región. La CNH enfatizó que la decisión permite a la empresa operar en un marco técnico y regulatorio adecuado. Cabe decir que esta prórroga se enmarca en los esfuerzos por impulsar la exploración en áreas con alto potencial, aun cuando factores naturales complican las operaciones.
LEER MÁS → Resalta AMGN trascendencia del gas natural en el sector energético