Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La producción minerometalúrgica reportó un incremento de 1.4% en mayo pasado con relación a la de igual mes de 2017; por el contrario, disminuyó 1.5%, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía (Inegi).
El índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó 1.5% con base en cifras desestacionalizadas en el quinto mes de 2018 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el índice observó un aumento de 1.6% durante mayo del presente año respecto al mismo mes de 2017.
La producción minerometalúrgica reportó un incremento de 1.4% en mayo pasado con relación a la de igual mes de 2017; a su interior, ascendió la producción de plata, cobre y la de pellets de fierro. Por el contrario, cayó la de carbón no coquizable, azufre, zinc, plomo, coque, oro, fluorita y la de yeso.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes en cuestión, de los principales metales y minerales (véase cuadro).
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias