Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Innovación»Siguiendo al sol: la tecnología de los trackers solares (Parte II)
    Innovación

    Siguiendo al sol: la tecnología de los trackers solares (Parte II)

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La importancia de la flexibilidad del rastreador solar para todo tipo de terrenos

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Los seguidores solares o trackers se han convertido en componentes importantes de las instalaciones solares fotovoltaicas (PV, por sus siglas en inglés). Su capacidad para rastrear la posición cambiante del sol en el cielo puede aumentar drásticamente la ganancia de energía de dichos sistemas.

    Desde su debut en el mercado comercial, la tecnología de seguimiento solar ha evolucionado rápidamente para funcionar en muchos entornos diferentes. Veamos cómo las últimas soluciones de rastreo solar van más allá de las limitaciones de los modelos anteriores para ofrecer las mejores ganancias posibles de energía a los proyectos fotovoltaicos.

    El progreso de los sistemas de rastreo solar

    Los primeros rastreadores requerían extensiones de tierra muy planas y cuadradas, lo que limitaba su utilidad general. Por ejemplo, no estaban optimizados para terrenos con ondulaciones significativas o formas irregulares, y tampoco se podían colocar cerca de humedales, estanques de drenaje o tuberías. La colocación en dichos sitios no tradicionales a menudo era poco práctica y costosa.

    La tecnología tuvo una rápida evolución hacia 2018: ahora es mucho más fácil colocar un sistema de seguimiento en ésos terrenos, ya que han surgido dos tipos principales de diseño de montaje de rastreadores en la industria solar que soportan la estructura de los proyectos fotovoltaicos actuales:

    • Unidad central: la más tradicional de las dos opciones de montaje, presenta un rastreador en medio de muchas filas de paneles solares, y sus unidades de motor funcionan simultáneamente. Hay proveedores que ofrecen un tracker de operación central que puede tener hasta 60 paneles de ancho, con 18 filas por cada motor de impulso.
    • Unidad distribuida: en este diseño, cada fila tiene su propio motor y controlador, y no hay una línea de unidad de interconexión como la que existe en la de tipo unidad central. Estas características le dan un mejor ajuste (que en el otro montaje) para las irregularidades y obstáculos que mencionamos anteriormente, pero hay distintas ventajas y desventajas para cada tipo de montaje.

    Actualmente, el mercado ofrece una selección de unidades centrales y distribuidas. Se necesita un enfoque único y pragmático para cada proyecto fotovoltaico solar, haciendo recomendaciones de tecnología que mezclan y combinan trackers según sea necesario. ¿Qué deben saber los gerentes de proyecto sobre las opciones de seguimiento solar?

    Aquí hay un vistazo a algunos de los detalles más técnicos de las dos opciones principales de montaje, junto con una alternativa popular, el sistema de panel solar fotovoltaico de inclinación fija, que se puede implementar junto a aquéllos en una configuración híbrida.  

    Unidades centrales
    Con los rastreadores basados en una unidad central, los paneles rastrean de este a oeste mientras el tubo de torsión mira hacia el sur. En comparación con las unidades distribuidas, tienen limitaciones más fuertes en su flexibilidad y tipo de terreno. Por ejemplo, sólo se pueden manejar a una inclinación de seis por ciento, mientras que los sistemas de seguimiento distribuidos son compatibles con inclinaciones de hasta 20 por ciento.
    Al mismo tiempo, las unidades centrales tienen ventajas clave en otros lugares. Primero, generalmente son más fáciles de mantener que las unidades distribuidas, y requieren menos reparaciones regulares y reemplazos. También están mejor equipados para las fuertes cargas de viento y nieve que pueden dañar y degradar fácilmente el rendimiento de las unidades distribuidas.
    Unidades distribuidas
    Un rastreador con una transmisión distribuida es ideal para pendientes altas y variaciones en el terreno. Es mucho más flexible que una unidad central e incluso hay opciones de sistemas de auto alimentación de poder. Esta versión no requiere alimentación externa para sus motores y, en consecuencia, tiene costos de cableado relativamente bajos. Como funciona con baterías, es más adecuado para climas cálidos estables.
    La flexibilidad de las unidades distribuidas se ve compensada por algunas limitaciones técnicas. No puede subir tanto en carga como un montaje de unidad central. Además, una mayor cantidad de piezas móviles significa un mantenimiento más frecuente, incluso si las fallas individuales no son tan impactantes como la caída de una unidad central.
    Soluciones integrales

    La evolución de la tecnología de seguimiento ha conformado sistemas integrales para centrales eléctricas a gran escala que incluyen paneles fotovoltaicos, rastreadores solares, inversores y software de monitoreo en tiempo real que opera con base en algoritmos. La solución TrinaPro Mega de Trina Solar es una de las más avanzadas de la industria, ya que integra módulos Vertex de ultra alta potencia (con un poder de salida superior a los 500 Watts). Cuenta con servicios integrados y una plataforma inteligente de administración de operación y mantenimiento, lo que reduce el costo del equilibrio del sistema (BOS, por sus siglas en inglés) hasta en un 15% y aumenta la generación de energía hasta en un 8%. Está habilitada para una variedad de escenarios de aplicación definidos por una geografía complicada, terrenos irregulares y con importantes velocidades del viento.

    Sistema solar de inclinación fija

    La inclinación fija es un montaje estático en el que los paneles solares no se mueven. En cambio, los módulos se colocan hacia un punto central en el cielo para impulsar la producción anual de energía de esos paneles. La inclinación fija es mucho menos costosa que un sistema de rastreo solar y podría ser la única opción factible para sitios con numerosas obstrucciones, terrenos ondulados u otras complicaciones. No ofrece las mismas ganancias de energía que un rastreador de un solo eje, por ejemplo, pero a menudo es una alternativa práctica e incluso puede combinarse con sistemas de seguimiento en una configuración híbrida.

    ¿Cuáles rastreadores debe elegir para sus proyectos?

    Trina Solar ofrece un enfoque único para los proyectos de energía solar fotovoltaica, enfocándose en requisitos y restricciones específicos e implementando un conjunto diverso de soluciones que incluyen unidades centrales y distribuidas, así como sistemas de inclinación fijos. Podemos ayudarlo a encontrar las tecnologías adecuadas para su terreno.

    Con más de 20 años de experiencia en la industria solar, Trina se ha convertido en un líder en energía solar a escala comercial y de servicios públicos y está totalmente comprometida con todos sus mercados en todo el mundo, incluida la región de América Latina. Visite la página de nuestros productos y soluciones y conozca más sobre nuestra oferta actual.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.