Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y la empresa Siemens desarrollarán uno de los primeros semilleros de especialistas en tecnologías digitales orientadas a temas energéticos, donde el Instituto aportará la capacidad de su personal especializado en materia de investigación y desarrollo, mientras que Siemens lo hará en tecnología digital de vanguardia.
Durante la firma del convenio de colaboración, atestiguada por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se planteó que la finalidad es complementar experiencias en investigación, desarrollo tecnológico y soporte técnico especializado dentro del nuevo esquema del mercado eléctrico, red eléctrica inteligente y digitalización de la operación tecnologías,
Joaquín Coldwell comentó que este enclave promoverá la modernización del sector energético mexicano que motivará a otros centros de investigación del país a llevar la tecnología y conocimiento desarrollados en México a otras latitudes.
La cooperación entre el INEEL y Siemens se verá reflejada en los dos nuevos Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIE’s) de Redes Eléctricas Inteligentes y de Captura, Uso y Almacenamiento de CO2, donde ingenieros e investigadores de ambas instituciones, participarán activamente en proyectos de alto impacto que den soluciones novedosas y enfocadas a temas como Mercado de la Energía, Energía Renovable y Energía Limpia, Eficiencia Energética y Sustentabilidad Ambiental, Almacenamiento de Energía, Gestión de Activos y Sistemas de Capacitación Avanzada.
En la firma participaron el Doctor Diego Arjona Argüelles, Director General del INEEL; el Maestro Juan Ignacio Díaz Vergara, Presidente y Director General de Siemens México; y Alejandro Preinfalk Lavagni, Vicepresidente Ejecutivo de Siemens México y Centroamérica.
También presentes el Maestro Fernando Kohrs Aldape, Director de Planeación, Gestión de la Estrategia y Comercialización del INEEL; el Doctor Ricardo López García, Gerente de Comercialización y Desarrollo de Negocios del INEEL; el Maestro Maloare Gracio Soares, Gerente de la Unidad de Negocios Digital Grind de Siemens México y Centroamérica y Tomás Reyes Sánchez, Gerente del Segmento de Centros de Control y Consultoría de Siemens México; y el Maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la SENER.
Trending
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
- Iberdrola España inaugura un centro pionero para formar a instaladores en soluciones energéticas
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones



