Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Ante los retos y desafíos que presenta la Cuarta Revolución Industrial, la ingeniería en México debe asumir las implicaciones sociales, ecológicas y éticas en los proyectos que se realicen y así contribuir al desarrollo nacional, destacó el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas.
Al clausurar los trabajos del VIII Congreso Bienal Más Ingeniería para un México más preparado, adelantó que presentarán al próximo Presidente de la República la propuesta de la Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y a través de esta Academia de Ingeniería, se buscará promover y difundir la vocación, formación y ejercicio profesional, la investigación e innovación en la ingeniería, refrendando con ello nuestro compromiso con el desarrollo económico y social de México”, subrayó.
También destacó la importancia de redimensionar el valor de la ingeniería y hacer el máximo esfuerzo para formar a las jóvenes promesas, con base en esquemas curriculares pertinentes que les faciliten integrarse a esa Revolución Industrial.
Rodríguez Casas señaló la necesidad de desarrollar líneas de investigación acordes a los retos y áreas de oportunidad del futuro inmediato, además el desarrollo tecnológico y la innovación, como dos de los principales cimientos de la economía nacional.
“La ingeniería está demandando mentes innovadoras, respaldadas por sistemas educativos de excelencia para desarrollar y transformar entornos cada vez más complejos e inestables y con demandas sociales que crecen aceleradamente”, consideró el director general.
En este sentido, dijo que es necesario revisar y adecuar el currículo de las ingenierías con el propósito de que las nuevas generaciones adquieran las competencias técnicas necesarias para innovar en áreas tradicionalmente fuertes como la mecánica de suelos, ingeniería sísmica, ingeniería civil, ingeniería química industrial, la aeronáutica, las telecomunicaciones, la ingeniería electrónica, los nuevos materiales y la agricultura, entre otras.
Trending
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial