Como parte de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, Shell Lubricantes presentó soluciones enfocadas en mejorar la eficiencia operativa, la confiabilidad de los equipos y la sustentabilidad de las operaciones extractivas en México.
El evento celebrado del 19 al 22 de noviembre en Acapulco, Guerrero, considerado uno de los encuentros más importantes de la industria minera. Con su participación, Shell Lubricantes buscó reafirmar su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector minero al dar a conocer sus más recientes tecnologías en lubricación, servicios de monitoreo predictivo y herramientas digitales diseñadas para operaciones de minería subterránea y a cielo abierto.
Soluciones tecnológicas para operaciones más limpias
Durante el evento, Augusto Fernandes, Especialista en Aplicación de Producto para el Sector Minero en Américas, encabezó dos ponencias técnicas: “Lubricantes y servicios ayudando a aumentar la productividad y reducir el TCO en el sector minero” y “¿Cómo los lubricantes y la lubricación pueden ayudar en el camino de la sostenibilidad del sector minero?”.
En sus presentaciones, Fernandes explicó cómo la tecnología en lubricantes de alto desempeño, combinada con monitoreo avanzado y servicios especializados, permite reducir el Costo Total de Propiedad, maximizar la disponibilidad de los equipos y mantener operaciones más limpias y eficientes en entornos de alta exigencia.
“El sector minero enfrenta el reto de mantener operaciones más productivas, seguras y sostenibles. En Shell colaboramos con nuestros clientes para ofrecer soluciones integrales que combinan innovación, soporte técnico y análisis de datos, convirtiendo la lubricación en un factor clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad”, destacó el especialista.
Con su participación en la Convención, Shell Lubricantes asegura que busca consolidar su papel como aliado tecnológico del sector minero en México, impulsando la adopción de soluciones que apoyan la transición hacia operaciones más limpias, eficientes y competitivas.
LEE TAMBIÉN: Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global





