Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Mini centrales Hidroeléctricas operando en redes eléctricas aisladas (VIII de VIII)
    Alternativas

    Mini centrales Hidroeléctricas operando en redes eléctricas aisladas (VIII de VIII)

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado13 julio, 2020Updated:21 septiembre, 2020No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- El tema final de la serie son las turbinas operando en redes eléctricas aisladas, porque aun quedan muchos lugares habitados en el mundo que no están conectados a una red eléctrica de distribución y que requieren una solución energética eficiente y sostenible. Tener acceso a electricidad de forma estable es un factor clave para el desarrollo y bienestar de cualquier población o empresa, y dar estas oportunidades en zonas rurales es un reto pendiente en los próximos años y décadas, porque además es una oportunidad para descongestionar nuestras ciudades cada vez mas pobladas y con una calidad de vida poco saludable, ni física y ni psicológicamente.
    La subida de los precios de la energía eléctrica ha motivado también a personas particulares con acceso a la red, a buscar alternativas de suministros autónomos, y a empresas de bajar el gasto energético a mediano plazo con una producción propia de electricidad. En algunos lugares rurales con redes existentes pero inestables, una producción propia de energía garantiza la continuidad de la actividad en general, porque es muy tedioso de tener que parar trabajo y vida por las múltiples fallas en el suministro, que suelen tener redes lejos de puntos de generación por sus pérdidas y su caída de frecuencia en el transporte.
    La primera condición para poder suministrarse su propia energía eléctrica con una turbina hidráulica es la de disponer de un recurso hídrico adecuado, más o menos cerca de su consumo. También existen países donde se puede generar con una central en un lugar y consumir en otro, pagando un peaje a la red. A partir de unos 10 kW de potencia instalada empieza a ser factible y razonable contar con un sistema industrial, más robusto, estable y fiable que muchas soluciones “caseras” que tienen su justificación en potencias más pequeñas, pero siempre se optimiza más los costos, uniéndose con mas consumidores para llegar a una central de más potencia (aprox. 100-500 kW), si el recurso hidráulico disponible y la geografía lo permite.
    En los proyectos que operan en isla es conveniente que el caudal que requiere la turbina para conseguir la producción que cubre el consumo previsto esté siempre garantizado (analizar hidrología disponible versus consumo previsto). Si tenemos más consumo de electricidad que producción, el sistema se cae, porque cae la frecuencia. En el caso de andar justo con el recurso hídrico, se puede cargar bancos de baterías con la turbina en horario nocturno con la electricidad sobrante para disponer de ella durante el día, si fuera necesario. Otra opción es complementar la producción hidroeléctrica con otra fuente de energía que la suplementa en momentos de falta de agua (veranos o horas punta), como la solar, la mini eólica, o un generador diésel
    La gran diferencia entre un equipamiento operando con la red y uno operando en isla está en su parte eléctrica.
    Al contrario a un equipo conectado a una red, un sistema aislado debe estar preparado para arrancar sin energía eléctrica (black start), por lo que se requiere, entre otros componentes, un generador síncrono auto excitado (En pequeños proyectos conectados a la red sirven generadores asíncronos más económicos). La válvula que deja entrar agua a la turbina se suele abrir a mano en sistemas pequeños, pero puede estar equipado con una batería y funcionar de forma eléctrica en sistemas mas grandes (todo es cuestión de precio).
    El sistema eléctrico tiene que crear y mantener la red, y controlar la frecuencia, independientemente que el sistema de control de la turbina se adapta a diferentes caudales o se ajusta a potencias requeridas durante diferentes horarios. El equipo también tiene que amortiguar eléctricamente los cambios que se producen a la hora de conectar y desconectar consumos, lo que se suele resolver con una resistencia que quema los pequeños sobrantes, hasta que la turbina se puede regular, de forma sencilla y eficaz. Todo estos valores y ajustes se pueden controlar y optimizar con garantía con sistemas de control digitales automáticos, por lo que la atención que requiere un equipamiento moderno autónomo es mínima, tanto en costo como en tiempo.
    Respecto al equipamiento hidroeléctrico en general, se puede decir que en cuanto más salto/presión tenemos, más económico es el equipamiento por kW instalado, porque la turbina físicamente es mas pequeña ¡pero un salto alto va a subir el presupuesto para la tubería! Como en todos los proyectos, hay que encontrar el compromiso técnico y económico optimo: la mayoría de las relaciones salto-caudal son técnicamente posibles, porque las turbinas y su equipo eléctrico siempre se fabrican a medida, pero no todos son viables económicamente.
    Aunque suele haber mucha ilusión de querer independizarse eléctricamente, siempre insisto y aconsejo, que cuando existe una red cerca, hay que conectarse a ella. Suele ser mas conveniente económicamente y técnicamente (estabilidad eléctrica, equipo electromecánico más económico) y se puede colocar el contador de la red después de desviar el consumo propio o uno viceversa, para además poder vender los sobrantes.
    Una vez localizado el lugar mas conveniente, realizado el estudio topográfico y hidrológico y después de haber realizado la ingeniera para definir conductos y obra civil, se pasan los datos al suministrador del equipamiento hidroeléctrico para que pueda sugerir y cotizar un equipamiento adecuado específico acorde a los datos topográficos y hidrológicos y las necesidades y eléctricas. Es importante que el equipamiento sea fácil de instalar y mantener, ya que no suele sobrar dinero ni personal especializado en los lugares remotos para que estén pendientes de la operación.
    Es altamente conveniente que el sistema de control y eléctrico sea digital y automático, porque solo así se consigue la eficiencia, estabilidad y seguridad de operación que se merecen los consumidores conectados. Unos componentes y diseño de alta calidad de un suministrador con experiencia en este tipo de equipamientos, garantizan una larga vida y rentabiliza la inversión y evitan dolores de cabeza.  

    Además, un sistema de control digital moderno permite una asistencia técnica en línea y que un técnico experto local en otra localidad pueda estar vigilando la central a distancia desde su oficina, sin grandes costos y esfuerzos.
    Turbinas compactas y de sencilla instalación y mantenimiento, como las turbinas Crossflow y Pelton, son especialmente aptas para una operación en sitios remotos y aislados, física y eléctricamente, y a la vez son ideales para una entrega “llave en mano” en un CINK POWER BOX, donde el equipamiento electromecánico viene instalado y listo para producir dentro de un conteiner, diseñado y fabricado a medida específicamente para cada proyecto.

    Es una casa de maquinas prefabricada a medida, robusta y de alta calidad, aislada acústica y térmicamente y con la estructura adecuada para las cargas del equipamiento concreto en operación, evita gestiones, tiempo y gastos de obra de construcción y trabajos de montaje, sobre todo en lugares donde mano de obra cualificada y materiales de alta calidad escasean.
    Todos los componentes son instalados y conectados en fábrica, lo que permite operar en pocas horas después de anclar el CINK POWER BOX sobre una sencilla solera.

    Ejemplo 1

    Rehabilitación de un antiguo molino con turbina Crossflow operando en red aislada que alimenta con electricidad un restaurante en una zona rural en Galicia.
    Fijarse en el tamaño para una turbina de solo 38kW: con un salto bajo la turbina es grande!!!

    Salto neto: 3 m, Caudal nominal: 1.650 l/s, mín. 99 l/s, Potencia instalada: 38 kW
     
    Ejemplo 2
    El segundo ejemplo es un equipamiento con una turbina Microcross que opera en una red aislada en un lugar remoto en el centro de Noruega. Alimenta con electricidad aproximadamente a 5 casas a las que solo se puede acceder a pie, en moto de nieve o en helicóptero y ha reemplazado un generador Diesel.

    Salto neto: 7,80 m Caudal nominal: 200 l/s Potencia instalada: 11 kW

    Ejemplo 3
    Equipamiento Microcross operando de forma completamente autónoma en el centro de Islandia aportando energía a los sistemas auxiliares de una hidroeléctrica más grande. En este caso la turbina es responsable del control de ciertas válvulas de un embalse por lo cual se requiere una alta fiabilidad. Además durante 6 meses no se puede acceder al equipamiento por nieve por lo que fue equipado con una lubricación automático. De esta manera y con su control digital y SCADA puede operar solo y no requiere ninguna atención más durante medio año.

    Salto neto: 22,50 m Caudal nominal: 200 l/s Potencia instalada: 30 kW

    Ejemplo 4
    Equipamiento con turbina Crossflow operando en red aislada en las montañas del Cáucaso, Georgia que alimenta con electricidad una pequeña aldea.

    Salto neto: 38 m – Caudal nominal: 340 l/s – Potencia instalada: 108 kW

    agua centrales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Publicaciones relacionadas

    Tecnología mexicana sustentable: Grupo Helvex y su aporte al ahorro de agua en WESS 2025

    21 agosto, 2025

    Cada gota cuenta: ENEGENCE durante WESS 2025

    30 julio, 2025

    ENGIE México impulsa la colaboración en gestión hídrica en activos renovables: WESS 2025

    22 julio, 2025

    Compromiso hídrico y energético desde Pemex y PMI: Margarita Pérez Miranda en WESS 2025

    9 julio, 2025

    Paola Félix impulsa Plan Nacional Hídrico 2024-2030 en Women’s Energy & Sustainability Summit 2025

    8 julio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.