Close Menu
    Lo último
    cfe

    CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama

    8 octubre, 2025

    Energía y Oportunidades: Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025

    8 octubre, 2025
    pemex

    El rescate a PEMEX y CFE: Sheinbaum celebra su primer año en el cargo  

    8 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama
    • Energía y Oportunidades: Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025
    • El rescate a PEMEX y CFE: Sheinbaum celebra su primer año en el cargo  
    • GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación
    • Edición digital EH No 242 octubre 2025
    • Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos
    • Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Mini centrales Hidroeléctricas a pie de presa (V de VIII)
    Alternativas

    Mini centrales Hidroeléctricas a pie de presa (V de VIII)

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado24 junio, 2020Updated:21 septiembre, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy

    Aprovechando eficientemente presas construidas para consumo humano y riego
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- En la opinión pública las Mini Centrales Hidroeléctricos se ven altamente afectadas por la mala fama que tienen sus versiones grandes. Cuando se menciona este tipo de energía todo el mundo tiene en mente las presas gigantes que cierran e inundan valles completos. No hay duda que la gran hidráulica tiene un fuerte impacto en la flora y fauna en su fase constructiva, pero en comparación con la termoeléctrica y nuclear, su “competencia” en altas potencias instaladas, la hidráulica no emite gases ni líquidos o sólidos nocivos, ni provoca basura altamente tóxica por décadas, durante y después de su operación. No estoy a favor de la gran hidráulica, pero donde ya está construida, hace una labor importantísima para la estabilidad eléctrica. Por el contrario opino que la pequeña, y en Latinoamérica también la mediana hidroeléctrica, tienen y deben tener un papel fundamental para asegurar nuestro suministro eléctrico en todos los horarios y a nivel de la estabilidad de las redes, ya que son energías limpias y sostenibles. Al no estar dispuestos de eliminar las comodidades y bienestar que nos da la electricidad, tendremos que buscar una solución (=compromiso) que nos ofrece la disponibilidad y potencia suficiente para cubrir nuestro consumo durante los 24h y 365 días al año con el mínimo daño e impacto posible. Acuérdense que otro problema de la producción eléctrica es que se debe producir cuando se necesita (sino se pierde), por lo que la gran hidráulica, o mejor dicho sus grandes almacenes de agua, son altamente necesarios para poder almacenar energía (potencial) y dosificar la producción según demanda. Son nuestras únicas baterías ecológicas que tenemos para compensar otras energías renovables menos estables, o producciones eléctricas difíciles y muy lentas (días) de arrancar, parar o dosificar, como la termoeléctrica y nuclear.
    Sin entrar en más polémica, quiero mencionar que las pequeñas centrales a pie de presa suelen construirse en presas ya existente para otros usos, como los embalses que almacenan agua para consumo humano o riego. Además, funcionan y operan como elemento de control para los caudales administrados a cada uso, así como también pueden controlar el caudal que debe garantizar la continuidad del río al otro lado del muro (caudal ecológico). 
    A pie de presa nos encontramos con un tema técnico añadido que es el cambio de nivel de la presa por su diferente relleno durante el año hidrológico que significa un cambio de presión y salto para las condiciones de operación de la turbina.
    Turbinas que deben garantizar la continuidad del caudal del río detrás de la presa, según las directrices de la confederación hidrográfica, mantienen constante el caudal medido por nivel o por un caudalímetro, adaptándose a la altura o presión que presenta la presa en cada momento.
    Otra aplicación de una turbina a pie de presa es la regulación de los caudales para una comunidad de regantes, donde el caudal puede cambiar según el volumen de agua que otorga la confederación en cada día, semana o mes, aunque normalmente solo durante los meses de la campaña de riego. Para sacar más provecho económico de la turbina conviene en estos proyectos que la turbina pueda trabajar durante el resto del año con otros caudales, por lo menos con el caudal ecológico de la presa, y así garantizar la viabilidad del proyecto. En este caso, tendríamos una variación grande de combinaciones de saltos y caudales a los que debería poder adaptarse la turbina en su operación, para cumplir con su fin de regulación y producción en cada circunstancia topográfica (columna de agua disponible) e hidrológica (caudal disponible) del año.
    Por lo general, los dos tipos de turbinas utilizados a pie de presa por las relaciones salto-caudal que se presentan, suelen ser Francis y Crossflow, considerando que la Francis tiene un rango considerablemente menor para variaciones tanto de caudal como de salto.
    Aquí una comparativa real de un proyecto a pie de presa de 25m neto y 4000l/s nominales:
    Tabla arriba la Francis y abajo la alternativa Crossflow (amarillo donde no operan):

    Para entender mejor estas tablas hay que saber que una turbina que se diseña para una relación salto caudal específica, admite más agua/flujo en el momento que sube la presión (mayor nivel del embalse) que a su vez sube la potencia de salida que exige un generador que lo soporte. Hacia el otro extremo, esta misma turbina admite menos agua en el momento que baja la presión disponible para ella (menor nivel del embalse).
    Es muy importante para el diseño y el precio del equipamiento conocer exactamente las combinaciones de salto-caudal de operación que se presentarán o son deseados, si se puede aprovechar p.e. la potencia mayor a la nominal con las presiones causadas por mayor nivel de la presa, igualmente es importante saber si se necesita o desea que el caudal nominal sea admitido por la turbina cuando el embalse se está vaciando y su nivel baja (final de verano?). Un posible “sí” a esta última pregunta significa que la turbina tiene que diseñarse más grande para que con menos presión pueda admitir la misma cantidad de agua que a su salto nominal. En este caso, el valor de la turbina sube.
    Ejemplo 1:
    Requerimientos para la turbina y su operación:
    Salto neto max: Hn= 97m Caudal requerido 8.000 l/s min. 800 l/s
    Salto neto nom. Hn= 80m Caudal nominal 8.000 l/s min. 800 l/s
    Salto neto min.: Hn= 51m Caudal resultante 5.500 l/s min. 550 l/s
    Aquí una situación donde el caudal nominal es el máximo por lo que solo teníamos que asegurar una potencia resultante de 8000l/s con el salto máximo = máximo relleno del embalse. Por debajo de los valores nominales se puede trabajar con los caudales resultantes del diseño nominal de la turbina para las menores presiones que surgen durante el verano y épocas más secas.

    Ejemplo 2:
    En este proyecto a pie de una presa, ubicado en Teruel, España, se controla y suministra tanto agua potable como caudales de riego a diferentes zonas de regantes. En este lugar se requería una turbina que aprovechara y regulara el caudal ecológico de 500l/s durante los meses del año, cuando las turbinas Francis grandes ya existentes, dejan de trabajar y suministrar agua para el riego.

    Se implantó una turbina Crossflow CINK Hydro-Energy para la regulación del caudal ecológico en el espacio disponible en la casa de maquinas existente. La turbina abre y cierra, según el nivel de la presa y su presión resultante, que puede variar entre 23m y 45m, con un valor nominal a los 34m, manteniendo constante el valor del caudalímetro a 500l/s.
    Ejemplo 3:

    En Costa Rica hay otra Crossflow CINK Hydro-Energy operando a pie de presa controlando el caudal ecológico de una central grande de 38MW.  En este caso, el control es a través del nivel del agua en el pozo de salida, donde se ha ajustado a un sensor de nivel a la salida de 2000l/s. De esta manera, se consigue un caudal constante, independientemente que la presa ofrece una presión de 17m o 26,5m neto. Este equipamiento está operando desde febrero de 2016, logrando una potencia instalada de 444kW en la turbina y 411kW en el generador.
    19

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Los 6 mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel aterrizan en CDMX 
    • México a la vanguardia con la oferta de 20 mdd en créditos de naturaleza positiva: NAT5 Live
    • Schneider Electric en Évreux es reconocido como Sustainability Lighthouse
    • Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacarse a sí mismo
    • CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    Lo último
    cfe

    CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama

    8 octubre, 2025

    Energía y Oportunidades: Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025

    8 octubre, 2025
    pemex

    El rescate a PEMEX y CFE: Sheinbaum celebra su primer año en el cargo  

    8 octubre, 2025
    Matelec

    GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación

    7 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      cfe

      CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama

      8 octubre, 2025

      Energía y Oportunidades: Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025

      8 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.