Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó el viernes una cumbre europea por videoconferencia el 23 de abril, dedicada a la recuperación económica del bloque, muy castigado por la pandemia del nuevo coronavirus.
“Es hora de sentar las bases de una recuperación económica robusta”, dijo en un comunicado, un día después de que los ministros europeos de Finanzas lograran dar una respuesta común a esta crisis y acordaran un fondo de ayudas de 500.000 millones de euros.
Los líderes de los 27 países de la UE tendrán como tarea principal aprobar el plan de rescate, fruto de difíciles negociaciones, con el fin de abrir créditos a los miembros del bloque más afectados por la pandemia y en necesidad urgente de sostener sus sistemas sanitarios.
“El acuerdo del Eurogrupo (los ministros de Finanzas de la UE) es un paso adelante significativo. Con este paquete sin paralelo cargamos juntos con el peso de la crisis”, dijo Michel.
El acuerdo puso fin a semanas de discusiones, aunque las tensiones continúan por la propuesta de Italia, Francia y otros Estados miembros para la emisión de un préstamo europeo común, los llamados “coronabonos”.
Esta idea es rechazada de manera categórica por Alemania y Holanda, por ejemplo.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



