Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe continuar desarrollando un marco regulatorio que responda proactivamente a los cambios y necesidades del sector, con base en un diálogo permanente y balanceado con los gobiernos y los participantes de la industria, al tiempo que se garantice la entrega efectiva y eficiente de servicios públicos a los usuarios finales.
En lo anterior coincidieron el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Armando Guadiana Tijerina, Presidente de la Comisión de Energía del Senado, Comisionados de la CRE y de diversos órganos reguladores, ex Comisionados, colaboradores de la CRE y participantes de la industria energética, en el marco del festejo por los 25 años de la CRE,
Indicaron que todos los sectores, incluido el energético, requieren de un ecosistema de reguladores fuertes, independientes, transparentes e imparciales, que velen por el interés público, al tiempo que ofrezcan certidumbre de largo plazo, sobre todo en periodos de transición política.
En el cumplimiento de su autonomía, la CRE trabaja para garantizar las condiciones necesarias para que en el país la disponibilidad de energéticos sea la requerida, con calidad y precios competitivos, y que de esta forma los beneficios de sus acciones puedan percibirse más allá de cifras, datos y regulaciones.
La Comisión contribuye a diario para que haya luz confiable en las escuelas, y en los hospitales de México; a que el gas llegue con suficiencia a nuestros hogares para cocinar y calentar el agua; todos los días trabaja para que la gente pueda desplazarse con normalidad por aire, mar y tierra.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía; Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la CRE y Armando Guadiana Tijerina, Presidente de la Comisión de Energía del Senado.
En el primer panel del evento titulado “La consolidación de la CRE: pasado, presente y futuro” con la moderación de Ingrid Gallo, Secretaria Ejecutiva de la CRE, participaron los ex Comisionados Héctor Olea, Francisco Salazar Diez de Sollano, Rubén Flores y Raúl Nocedal quienes compartieron su visión y experiencia sobre el rol fundamental de los órganos reguladores para el fortalecimiento del sector energético. Coincidieron en que, a 25 años de su creación, la CRE enfrentará nuevos desafíos, pero gracias al cuerpo de funcionarios altamente especializados con el que cuenta, podrán afrontar el porvenir exitosamente.
El segundo panel “¿Por qué son importantes los órganos reguladores técnicos, autónomos y transparentes?” estuvo integrado por Juan Carlos Zepeda, Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); Carlos de Regules Ruiz-Funes, Director Fundador de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA); Benjamín Alemán Castilla, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Javier Juárez Mojica, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Alejandro Faya Rodríguez, Comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y moderado por Alejandra Elizondo, Investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana