Close Menu
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 
    • El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»No renunciaré, ni solicitaré permiso; trámites con apego al marco legal vigente: Guillermo García Alcocer
    Gobierno

    No renunciaré, ni solicitaré permiso; trámites con apego al marco legal vigente: Guillermo García Alcocer

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Guillermo García Alcocer, comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), rechazó los señalamientos de la Secretaría de la Función Pública, y afirmó que no ha tenido injerencia para favorecer a familiares o amigos, no ha dado ningún trato preferencial, ni ha tenido una conducta inapropiada. Expresó su preocupación por el uso de las instituciones públicas con fines políticos.
    En breve conferencia de medios, informó que no renunciará ni solicitará permiso, la única autoridad que puede remover a un comisionado de la CRE o comisionado Presidente, es el Senado de la República, al ser el órgano encargado de designarnos por causales graves.
    Pero “nosotros no hemos incumplido con la Ley y aquí está una muestra presente documental de cómo hemos dado trato a los distintos permisionarios, de los 22 mil que tenemos en la CRE de los cuales no hay uno solo que esté en este momento levantando la voz”.
    Descartó la posibilidad de solicitar algún permiso mientras se realiza la investigación de la Secretaría de la Función Pública sobre su ‘potencial conflicto de interés’, tal como lo planteó la titular de la esa dependencia, al considerar que “he cumplido con la ley, aquí estoy y aquí estaré”.
    El futuro de la CRE es trabajar e insistió en invitar a trabajar todos juntos y reiteró su petición de audiencia pública con el Presidente “para que conozca mi verdad”.
    Refirió que tal y como mencionó el viernes pasado, desde 2016, año en que asumí el cargo de Comisionado Presidente de la CRE, puse a disposición del público y las autoridades competentes, mi declaración de intereses.
    Aclaró “algunos conceptos para no dar lugar a interpretaciones y suposiciones erróneas. En principio, declarar intereses es una obligación legal, y hacerlo no implica incurrir en conflicto de intereses. Declarar intereses es un compromiso con la rendición de cuentas, con la transparencia, así como una muestra de honestidad.”
    “En mi declaración quedó asentado que un pariente por afinidad en segundo grado trabaja en una empresa proveedora de la industria de energía eólica, la cual, reitero, no es regulada por la CRE.”.
    Respecto a otras empresas con las cuales tuvo relación dicho pariente, y que fueron mencionadas durante la conferencia de prensa, aclaró que tampoco son reguladas por la CRE, pues se dedican a actividades que no pertenecen al ámbito regulatorio de la Comisión, como son, la exploración y extracción de hidrocarburos.
    El presidente de la CRE preciso que “el Bloque Soledad al cual se refirieron en la conferencia de prensa, fue licitado y adjudicado por Pemex en 2013. En mi calidad de funcionario de la Secretaría de Energía, en su momento, no tuve injerencia alguna en el proceso licitatorio.”
    Agregó que “en mi declaración quedó registrado que un pariente por afinidad en cuarto grado trabaja en una empresa que obtuvo un permiso varios meses antes de mi designación en la Comisión.Reiteró que en septiembre de 2016, me excusé de conocer y votar el único asunto de esta empresa comercializadora de gas, que fue resuelto por el Órgano de Gobierno de la CRE.”
    La secretaria de la Función Pública, mencionó el otorgamiento de un permiso de transporte por ducto de gas natural en 2017, a una empresa que, si bien pertenece al mismo grupo, dicho pariente por afinidad en cuarto grado no trabaja ni tiene injerencia alguna en ella.
    “Se trata de dos empresas distintas, con personalidad jurídica, objetivos y estructuras diferentes, y que, con base en la Ley de Hidrocarburos, debe observarse una separación legal entre las actividades de transporte y comercialización.”
    García Alcocer aprovechó para insistir en que “la CRE está para favorecer el interés público, no el de particulares. Tan es así que, la empresa transportista tiene presentados 5 amparos ante resoluciones de la CRE. Por lo tanto, es claro que no existe trato preferencial ni con esta, ni con ninguna otra empresa.”
    Por otra parte, subrayó que el otorgamiento de permisos en la CRE, incluyendo aquellos de las empresas antes referidas, se realiza en apego al marco legal vigente y se otorgan a todo el que cumpla con los requisitos de ley.
    “Esto de ninguna manera significa trato preferencial ni conflicto de intereses. Un ejemplo parecido es el otorgamiento de pasaportes o licencias de conducir: se le da a todo aquel que cumple con los requisitos administrativos solicitados.”
    En suma, “nada de lo señalado en la conferencia de prensa demuestra un conflicto de intereses o una conducta inapropiada de mi parte. Siempre me he conducido con rectitud y transparencia en mi vida profesional, y los últimos 24 años de servicio público ininterrumpido lo acreditan.”
    El presidente de la CRE, expresó su “preocupación de que se esté utilizando a las instituciones de gobierno con fines políticos, dado que los señalamientos en mi contra, iniciaron a partir de que se hicieron públicas mis observaciones sobre el perfil de las ternas de candidatos a Comisionados de la CRE.”
    En ese sentido, extendió una invitación a que se abran los canales de comunicación y trabajemos en favor de los mexicanos en un marco institucional y de respeto.
    Y desde aquí, “públicamente, le pido una audiencia al Presidente López Obrador. Verá que los organismos autónomos no somos enemigos de su proyecto de nación. Señor Presidente: a título personal le digo, ambos somos padres de familia, ambos somos funcionarios honestos y ambos tenemos el mismo objetivo: que a México le vaya muy bien. Trabajemos juntos por México.”
     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Finlandia propone reducir la jornada laboral a 6 horas 
    • Gonzalo Araújo y el Tecnológico de Monterrey apuestan por el talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • México debe cerrar su brecha climática con financiamiento efectivo en la preCOP30
    • Sheinbaum anuncia apoyo de 10 mil mdp a víctimas de lluvias en el país 
    • Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Sener

      SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

      fintech

      El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.