Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- El gobierno de México emitió bonos en los mercados internacionales por 6,000 millones de dólares, en la colocación con mayor demanda entre inversionistas en la historia del país, pese a la turbulencia financiera generada por la pandemia de COVID-19, anunciaron las autoridades este miércoles.
“No obstante el entorno de volatilidad observado en los mercados internacionales, esta transacción ratifica que México cuenta con un amplio acceso a los mercados de capital en condiciones favorables”, dijo la secretaría de Hacienda en un comunicado.
La colocación ocurre poco después de que las tres grandes calificadoras, Fitch, Moody’s y S&P, recortaran la nota soberana del país en las últimas semanas, anticipando el débil desempeño de la economía ante el impacto por la crisis del coronavirus.
“Esta operación de financiamiento no representa endeudamiento adicional al autorizado dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso para el Gobierno Federal”, agregó.
La dependencia detalló que se emitieron tres bonos con vencimientos en 2025, 2032 y 2051.
Aseguró que la emisión alcanzó una demanda entre los inversionistas de aproximadamente 28.500 millones de dólares, 4.75 veces el monto total de la transacción.
En un tuit, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que la medida garantiza los recursos para enfrentar la emergencia del nuevo coronavirus, operar los programas del gobierno y atender cualquier adversidad futura.
“Esto muestra que, a pesar de la turbulencia mundial, hay confianza de los mercados internacionales en el Gobierno de México”, dijo el funcionario.
El gobierno mexicano espera una contracción de hasta 3.9% del PIB este año ante los estragos del coronavirus, aunque analistas privados estiman caídas de entre 8% y 9% para la segunda mayor economía de América Latina.
Trending
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA



