Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»México aislado del mundo
    Gobierno

    México aislado del mundo

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado22 junio, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ramses Pech –
    Grupo Caraiva – León & Pech
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- El COVID19 ha sacado el cobre de la humanidad, no todo lo que brilla es oro. Ante los cambios de la movilidad de la gente y los nuevos hábitos que tendrá la económica en el asegurar cada inversión que puede tener un retorno por parte de la inversión publica o privada. En lo que compete en la pública, habrá un reforzamiento mayor en la parte de salud y la facilitación de cada nación indistintamente en tener acceso a inversiones que incrementen el flujo de efectivo con nuevo dinero al mercado interno basado con normatividades, regulaciones o lineamientos que existan en el país y puedan ser adaptables en un largo plazo en función de las necesidades de una sociedad.
    Hoy el mundo ha podido pasar en una primea fase el colapso financiero total y dependerá de cada país; si entrara en una recesión individual ante la incertidumbre actual sobre la forma que el COVID19 podrá tener en los próximos meses en cada nación. Ha quedado demostrado la industria de hidrocarburos por las próximas décadas será la que influya en cada economía mundial hoy es el petróleo líquido y después será el gas natural.
    Cada país o región dependerá de tres cosas: DINERO para poder tener SALUD y MATERIAS PRIMAS para transformarlas en energía con el objetivo que el dinero circule en la población económicamente activa.
    Ante esto muchos países han realizado planes con antelación apostado a la inversión fuera de sus países por medio de sus empresas que están dentro del mercado interno, permitiendo una forma de poder tener flujo de efectivo nuevo por los tipos de negocios por medio de la exportación de materias primas y su transformación fuera de la misma, derivado de la falta de espacios dentro la nación o por las condiciones geopolíticas en la zona.
    Un caso de negocios es: Arabia Saudita vía Aramco. Esta empresa en conjunto con la nación son parte principal y tienen el control del mercado petrolero en regiones complicadas, al mismo tiempo son parte importante de la OPEP. Empezaremos indicando que tienen fuera de su país inversiones en refinerías en alrededor de 3 millones 630 mil barriles diarios (MBD)y a lo cual, al poseer una participación tienen acceso en asegurar exportaciones durante un largo tiempo entre 1.8 a 2.5 MBD, pudiendo aumentar. Las cuales están de la siguiente forma:

    • Motiva Enterprise en Texas, EUA 600 mil (62%)
    • Ulsan (S-Oil) en Seúl, Corea del Sur 700 mil (62%)
    • PIC en Johor, Malasia 300 mil (50%)
    • Fujian en Quanzhou, China 280 mil (25%)
    • Showa Shell Sekiya Corporation, Japón 550 mil (15%)
    • Refinería India Ratnagiri, India nueva 1.2 millones inversión de 44 MM USD (50% con ADCONC) en 2025.

    Puede visualizar que la estrategia es clara por parte de este país, esta invirtiendo a donde tiene relación comercial en una balanza de venta de crudo, tomando datos del 2019 de la empresa encontramos que exporto a:

    Volumen de Exportación MBD promedio anual % Representa del Total de exportación del Arabia Saudita Monto Acumulado en MM/USD intercambio comercial aproximado
    CHINA 1.653 24.8 78.10
    JAPON 1.108 16.6 52.35
    INDIA 0.969 14.4 45.54
    KOREA SUR 0.729 10.9 34.26
    EUA 0.567 8.5 26.65

    Comparando los países donde tiene coparticipación en refinerías y los países donde exporta, es clara la estrategia: Asegurar una exportación constante en un periodo de largo tiempo al mismo tiempo poder ofrecer a los clientes almacenamiento. El petróleo de este país es 61% ligero y solo el 13% pesado. Compite con el crudo de EUA.
    Arabia Saudita terminará con mayores ingresos petroleros y una mayor participación en el mercado petrolero una vez que el mercado se estabilice, ligado a que Rusia de acuerdo con declaraciones del viceministro de energía indica para el 2020 mantener un precio del barril en una banda de 40 a 50 dólares por barril, es el deseado para el punto de equilibrio requerido en el mundo. Arabia Saudita se restablecerá como el productor de petróleo oscilante influyente, fortaleciendo su posición geopolítica al coordinar los esfuerzos para llegar estabilizar el precio del barril (dependerá de la movilidad de la gente a partir de Julio).
    Ante el desequilibrio presentado por EUA en forma interna en que empresas petroleras luchan con una producción poco rentable solo lograron mantenerse a flote con infusiones de deuda barata, cuando el precio del barril estaba por debajo de los 30 dólares (punto de equilibrio) y actualmente en vías de mantense por arriba de este valor, obligando a este país a negociar con Arabia Saudita e Rusia.
    En las últimas semanas Arabia Saudita a incrementado las exportaciones a EUA de acuerdo con datos preliminares por parte de la EIA y de acuerdo con la lista emitida por Aramco para el mes de julio, el precio FOB (Libre Abordo) para EUA aumento 60 centavos de dólares por cada barril comprado pasando de +0.75 a +1.35 dólares. En cambio, en México tenemos descuentos de -3.5 para el golfo de México.

    Ante esta nueva forma de negociar entre los países que tienen dinero fluyendo en sus economías, asegurando que la materia prima que tienen sea explotada, la pregunta por que en México continuamos pensando en asumir todos los riesgos financieros y considerando que la administración actual o futuras ¿Podrán cubrir toda la demanda energética de México?. Hoy ante la contracción de la recaudación de los ingresos para que la nación funcione, la caída del precio del barril, reducción en el presupuesto de PEP (40.5 MM de pesos) y ante la entrada el 1 de Julio del TMEC (leer capítulo de inversión/energía – protección a cualquiera que invierta en México) que ventaja competitiva tenemos para ofrecer al mundo como lo tiene Arabia Saudita.
    Por que no dejamos que inversiones que quieren estar en nuestro país, facilitemos que las realicen estableciendo intercambios comerciales reales conforme a los lineamientos que ofrece la reforma energética (no es ideológica) ante un mercado que apenas tiene 4 años y está en vías de madurez, tomemos lo que hemos encontrado que no beneficia a la nación y adaptemos para que pueda realzar en cualquier parte de la cadena productiva energética. Ante la contracción de la demanda que se tendrá para el 2020 para el crudo e irnos preparando para el mercado del gas natural que estará en su apogeo en 2030.

    Por qué no permitimos que Aramco, Shell, Valero, BP o cualquier empresa que quiera invertir en la transformación de nuestro crudo en nuestro país pueda traer su tecnológica, capacitarnos y poder ser socios de largo plazo intercambiando crudos pesado por ligero o viceversa.
    Pensamiento: Es que las naranjas las mandamos para que nos regresen jugo.
    Porque no dejamos las naranjas en México y que aquí las exprimamos en conjunto con otros para poder cubrir la demanda interna y volvernos exportadores en todo el concepto energético. Sin dinero no hay naranjas o jugo.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Por qué no permitimos que Aramco, Shell, Valero, BP o cualquier empresa que quiera invertir en la transformación de nuestro crudo en nuestro país pueda traer su tecnológica, capacitarnos y poder ser socios de largo plazo intercambiando crudos pesado por ligero o viceversa.
     
    Pensamiento: Es que las naranjas las mandamos para que nos regresen jugo.
     
    Porque no dejamos las naranjas en México y que aquí las exprimamos en conjunto con otros para poder cubrir la demanda interna y volvernos exportadores en todo el concepto energético. Sin dinero no hay naranjas o jugo.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.