Ciudad de México (David García / Energía Hoy).- Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, ha hecho públicos los nombres de quienes estarán al frente de las dependencias clave en materia de energía a partir del primero de diciembre. Como se mencionó tiempo atrás, será Rocío Nahle la próxima secretaria de Energía, acompañada por Alberto Montoya quien fungirá como subsecretario de la dependencia.
A Petróleos Mexicanos (Pemex) llegará Octavio Romero Oropeza en el cargo de Director General. De origen tabasqueño, Romero se desempeñó como oficial mayor de López Obrador durante su estancia como Jefe de Gobierno de la capital mexicana.
Durante el anuncio, Rocío Nahle destacó la labor de Romero Oropeza, quien además es ingeniero agrónomo por el Colegio Superior de Agricultura Tropical, en Cárdenas, Tabasco. “Tiene toda la experiencia y el estudio en tema de hidrocarburos”, comentó la próxima secretaria de energía.
Decantado por el político, López Obrador eligió a Manuel Bartlett para estar al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien se desempeña actualmente como coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el senado.
Como subsecretario del organismo estará Carlos Morales Mar, ingeniero mecánico. Actualmente ocupa el cargo de presidente del Consejo Estatal de Morena en Veracruz. En la coordinación de políticas de energías renovables será designado Luis Abelardo Gonzáles.
De esta forma, el gabinete y puestos estratégicos del equipo de AMLO para el sector energético comienzan a revelarse, anunciando también proyectos nuevos e inversiones.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



