Close Menu
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 
    • El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Estrategia contra huachicol deja ahorros por 7,800 mdp; los recursos van para gasto social: AMLO
    Gobierno

    Estrategia contra huachicol deja ahorros por 7,800 mdp; los recursos van para gasto social: AMLO

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- A dos meses de implementarse la estrategia contra robo de combustible por el Gobierno Federal, ha dejado ahorros por 50 mil millones de pesos, se dejaron de robar 7,800 millones de pesos, 236 personas detenidas por la Policía Federal, 175 personas vinculadas a proceso y 104 sujetos a prisión preventiva, y se bloquearon las cuentas de 226 personas, además de revocación de permisos.
    Al presentar el informe de dicha estrategia en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que aún hay tomas clandestinas por lo que se mantiene el operativo y, aunque había declarado anteriormente que los ahorros derivados de este plan serían para Petróleos Mexicanos (Pemex), en esta ocasión aseguró que serán canalizados a programas de apoyo social, creación de empleos y el desarrollo.
    Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza informó que el abasto de gasolinas ya se encuentra en niveles de normalidad, luego de que en estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Estado de México donde la escasez fue más pronunciada.
    Detalló que en 2018 el promedio diario de robo de combustible era de 56 mil barriles, solamente en noviembre pasado se alcanzaron 81 mil barriles diarios, pero desde que se inició el control de los ductos del 21 al 31 de diciembre la disminución fue del orden de 23 mil barriles diarios, para enero 18 mil barriles diarios, y en lo que va de febrero promedia 8 mil barriles diarios.
    De esta manera, se han dejado de robar alrededor de 7,800 millones de pesos, y si hacemos una proyección en lo que resta del año, suponiendo que se mantuviera esto, alcanzaríamos un ahorro muy cercano a los 50 mil millones, 48 mil millones de pesos.
    Secretaría de la Defensa Nacional
    Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, reportó que la dependencia a su cargo ha realizado tareas de seguridad a ductos, a instalaciones vitales de Pemex y a transporte de combustibles, entre otras.
    Estas actividades permitieron localizar 1,260 tomas clandestinas, 689 vehículos asegurados, 1,896 contenedores de diferentes capacidades que también han sido asegurados, se han recuperado 958 mil 837 litros de hidrocarburo, y se han transportado 7millones 640 mil 900 litros de combustible en diferentes plazas.
    El personal empleado en estas nuevas acciones durante estos dos meses, ha sido de 8,010 elementos, 565 vehículos, 14 aeronaves de diferentes características, 62 mini drones, 770 elementos para el apoyo a transporte terrestre de combustibles.
    Secretaría de Marina
    José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina dijo que les fue encomendada la vigilancia exterior e interior de 11 instalaciones de Pemex que fueron dos refinerías: la de Tampico y la de Salina Cruz; y nueve terminales marítimas. Se han inspeccionado: 137 mil 947 personas, cinco embarcaciones, 23 mil 448 vehículos, aseguramiento de 17 personas, nueve embarcaciones, 106 vehículos, 98 mil 736 litros de gasolina y 99 tomas clandestinas en un tramo.
    “Se han vinculado a proceso cuatro embarcaciones por prácticas de trasiego de combustible no autorizado que involucraron alrededor de 28 mil litros de hidrocarburo.”
    En lo que se refiere a la protección de los ductos. “Es una inspección disuasiva que ha sido muy efectiva y se han asegurado ahí en esos ductos tres personas, 79 vehículos, 98 mil 586 litros de gasolina y se han asegurado, y ya con apoyo del personal técnico de Pemex se han logrado tapar bien, de una manera efectiva, 366 tomas clandestinas y se continúa con ese trabajo.”
    Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
    Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que la Policía Federal destinó dos mil 614 vehículos, patrullas, nueve mil 580 elementos de la Policía Federal que están hoy en respaldo del combate al mercado ilícito de combustibles.
    Hasta ahora “hay 710 vehículos asegurados como producto de estas acciones, 236 personas detenidas por la Policía Federal, y cuatro, poco más de cuatro millones de litros de combustible asegurados.”
    Señaló que con datos públicos de la Fiscalía General de la República y derivado de todas estas acciones de la Marina, Defensa y Policía Federal, hay 175 personas vinculadas a proceso; hay 104 sujetos a prisión preventiva. También se han asegurado 7 millones 805 mil litros de combustible aproximadamente y un millón, poco más de un millón de litros, un millón 14 mil litros de gas LP asegurados y mil 411 vehículos asegurados.
    Unidad de Información Financiera
    La Unidad de Inteligencia Financiera desarrolló una metodología de análisis para poder identificar los casos de lavado de dinero relacionados con robo de hidrocarburos. Se bloquearon 38 cuentas de manera directa y 188 de manera relacionada, dando un total de 226 personas bloqueadas, con montos de 925 millones de pesos y más de 738 mil dólares congelados por el sistema financiero.
    Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Información Financiera, señaló que a partir de ahí se han presentado 17 denuncias ante la Fiscalía General de la República por lavado de dinero relacionado con el robo de hidrocarburos, que han dado pie a igual número de carpetas de investigación.
    Respecto a acuerdos de bloqueo se han promovido nueve demandas de amparo, se ha negado la suspensión en siete de éstas, se ha otorgado una suspensión provisional y una suspensión definitiva, estando en este momento sin concluir ninguno de los juicios de amparo que se han promovido.
    Por otra parte, se ha dado vista a la Secretaría de la Función Pública en dos ocasiones por posible responsabilidad administrativa de servidores públicos vinculados con el robo de hidrocarburos. Y finalmente se ha presentado un primer caso ante la Comisión Reguladora de Energía para que se inicie el proceso de revocación de los permisos a particulares que han incurrido en esta conducta y 12 casos más pendientes.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Finlandia propone reducir la jornada laboral a 6 horas 
    • Gonzalo Araújo y el Tecnológico de Monterrey apuestan por el talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • México debe cerrar su brecha climática con financiamiento efectivo en la preCOP30
    • Sheinbaum anuncia apoyo de 10 mil mdp a víctimas de lluvias en el país 
    • Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Sener

      SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

      fintech

      El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.