Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»“Es lamentable que se sumen como borregos a estrategia golpista”: AMLO a Parlamento Europeo
    Gobierno

    “Es lamentable que se sumen como borregos a estrategia golpista”: AMLO a Parlamento Europeo

    Fernanda HernándezPor Fernanda Hernández4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    AMLO Parlamento Europeo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AMLO insistió al Parlamento Europeo que en México no se reprime y se respeta la libertad de expresión, sin embargo, se ha registrado el asesinato de 7 periodistas en lo que va del 2022

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló al Parlamento Europeo por sumarse “como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación” después de que se pronunciaran por el asesinato de siete periodistas en lo que va del año.

    En conferencia de prensa, el mandatario confirmó que él junto con Jesús Ramírez, vocero de presencia y otros funcionarios elaboraron la carta mientras iban de viaje a Chiapas.

    Ante la resolución del parlamento europeo, el pdte @lopezobrador_ rechazó su postura porque no corresponde a la verdad. En ?? se protege a periodistas y defensores de DDHH. Atendemos las causas que originan violencia y una estrategia de seguridad que avanza. Pedimos respeto. pic.twitter.com/rQrGrQiHfQ

    — Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 11, 2022


    Asimismo, reiteró en su carta que México ya no es tierra de conquista, pues se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Además, insistió que en el país no se reprime a nadie y se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.

    “El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”. 

    Esta respuesta por parte del gobierno de AMLO al Parlamento Europeo causó críticas en redes sociales no solo por el lenguaje con el que se escribió; sino por la ausencia del canciller Marcelo Ebrard en su escritura. Además, usuarios recordaron que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Parlamento Europeo se pronunció contra el gobierno por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano. Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”, insistió. 

    ¿Qué dijo el Parlamento Europeo?

    El 10 de marzo, los integrantes del Parlamento Europeo aprobaron una resolución en la cual condenaron la violencia contra los periodistas que se vive en México; y destacó que es “desde hace mucho tiempo, el país más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra”.

    Del mismo modo, remarcaron que la situación se ha deteriorado desde las últimas elecciones presidenciales de julio de 2018, pues desde entonces han sido asesinados 47 periodistas. Esto, indicaron, se suma a un problema endémico de impunidad, pues al menos 95% de los asesinatos a periodistas quedan impunes.

    “Observamos con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor”, mencionó. 

    Adicionalmente, pidió a las autoridades que se abstengan de cualquier comunicación que pueda estigmatizar a los periodistas; trabajadores de los medios de comunicación; y a los defensores de derechos humanos. Esto debido a que “la retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes”.

    El asesinato reciente del periodista Juan Carlos Muñiz Hernández, el 4 de marzo se suma a los de; Jorge Luis Zazueta el 24 de febrero; Heber López Vázquez el 10 de febrero; Roberto Toledo, el 31 de enero; Lourdes Maldonado el 23 de enero; Margarito Martínez el 17 de enero; y José Luis Gamboa el 10 de enero.

    A pesar de ello, el mandatario solo reconoce siete asesinatos. También aseveró que de los cinco casos que su gobierno reconoce solo de uno no tienen detenidos; y enfatizó que hasta el momento han sido asesinados 5 mil mexicanos y de esa cifra solo 5 son periodistas.

    “¿Qué significa este hecho lamentable que pierdan la vida cinco periodistas? Son muy malas las comparaciones, más cuando se tratan de vidas humanas, pero para tener una idea en este tiempo, estos dos meses y medio, lamentablemente han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos, han sido asesinados, y de esos 5 mil, 5 periodistas y además que no tienen que ver con actos represivos del estado porque ya el estado no viola los derechos humanos como era antes”, reiteró. 

    AMLO Asesinato Gobierno de México Parlamento Europeo Periodistas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Fernanda Hernández

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.