Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- A unos días de que el nuevo tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unido entre en vigor, el T-MEC, las confederaciones de industriales de los países miembro de este tratado enviaron de manera coordinada una misiva a los tres presidentes de cada país, en la cual exteriorizan su apoyo ante la cooperación internacional suscrita en dicho acuerdo.
La carta en cuestión está rubricada por Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN; Dennis Darby, presidente y CEO de la Canadian Manufacturers & Exporters, CME; y por Jay Timmons, presidente y CEO de la National Association of Manufacturers NAM.
“Como las organizaciones que representan a millones de manufactureros en Estados Unidos, México y Canadá, escribimos para ponderar nuestro gran apoyo al acuerdo entre los tres países y para enfatizar la importancia de este acuerdo crucial para nuestra industria”, se puede leer en la misiva.
A través de esta carta, las cámaras industriales afirman que su sector es de relevancia crítica para toda la economía de Norteamérica y sus cadenas de proveeduría que están estrechamente entrelazadas, y argumentan que los manufactureros contribuyen con m{as de 2.7 billones de dólares acumulados al año a las economías de las tres naciones, además de que durante 2019, cada día las fronteras vieron cruzar 2.3 mil millones de dólares en productos manufacturados.
Los industriales también señalaron que la suscripción del nuevo tratado entre los tres países, fortalecerá al sector, brindando certeza y continuidad a la cadena de proveeduría de la región, lo que permitirá el crecimiento y la habilidad de competir mundialmente, apoyando a los más de 22 millones de trabajadores repartidos en los tres países.
“La NAM, Concamin y CME, están comprometidos para trabajar con los gobiernos de EU, México y Canadá, para asegurar que el T-MEC se implemente de una manera que ayude la recuperación y la renovación de nuestras economías, y nos mantendremos firmes en nuestro apoyo de robustecer el comercio y la inversión de Amércia del Norte en inversión en las décadas por venir”, finaliza la carta dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; a su homólogo en EU, Donald Trump; y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Trending
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
- La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
- Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
- Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
- Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX



