Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La nueva instalación está ubicada en la costa del Golfo y descarga directamente de embarcaciones de hasta 22,000 m3 de capacidad. La instalación cuenta con un sistema automatizado de almacenamiento y descarga. Posteriormente, Énestas transporta el producto criogénico a las instalaciones del cliente.
En base a este éxito, la compañía planea construir más terminales de GNL a lo largo de las costas mexicanas para promover y facilitar aún más el uso de GNL como combustible marino y para la distribución doméstica. Énestas cree que el GNL es la solución a largo plazo más rentable y ecológica para cumplir con el límite de azufre de la Organización Marítima Internacional (OMI) 2020. Estas terminales pueden dar servicio a transbordadores, cruceros y otras embarcaciones oceánicas.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



