Close Menu
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Especial Online»SICES Solar llega a México para impulsar el mercado de generación Solar Fotovoltaica
    Especial Online

    SICES Solar llega a México para impulsar el mercado de generación Solar Fotovoltaica

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado9 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De acuerdo con el PRODESEN 2019-2032 la demanda de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional (SIN) crecerá entre 2.8 por ciento y 3.6 por ciento en promedio en los próximos 15 años.

    La demanda de electricidad no es el único fin de la política energética del gobierno federal, también tiene el compromiso de utilizar por los menos 35% de las energías limpias para 2024, lo que implica tener una capacidad renovable del 25,000 MW, y con ello cumplir los compromisos del Acuerdo de París para aminorar el impacto del cambio climático.

    En ese panorama, la energía solar surge como una alternativa de generación limpia, eficiente y a bajo costo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). México es un país altamente atractivo para la energía solar, 85% del territorio es óptimo para generar energía ya sea a través de proyectos de gran escala o de generación distribuida.

    Sin embargo, luego de la suspensión de las subastas eléctricas por parte de Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), hasta nuevo aviso, y el alto potencial de la generación distribuida entre los particulares, existe la necesidad de un catalizador de crecimiento para la generación solar fotovoltaica y todo parece indicar que SICES Solar trae bajo el brazo ese portafolio de productos y servicios para detonar el sector.

    7 de cada 10 fotovoltaicos brasileños son SICES

    SICES Solar, la mayor proveedora de soluciones para el mercado de Energía Solar de origen italiano con más de 40 años de experiencia en el mercado de Energía, tiene como carta de presentación la innovación continua y transparencia en el suministro de equipos de generación de Energía Solar Fotovoltaica, para ofrecer las mejores soluciones con mayor competitividad y crecimiento de los usuarios en la industria mexicana.

    SICES siendo la empresa mayorista número uno de equipo fotovoltaico en América Latina, con más del 67% del mercado y con más 650MW ya suministrados, puede ofrecer precios atractivos y soluciones integrales, por lo que, busca replicar el modelo de negocio que se tiene en Brasil, tropicalizadolo para el Mercado Mexicano y con ello fomentar la energía solar y generar competencia en México.

    Modelo de Brasil para México

    La empresa que desembarca en México llega con una solución integral, que por ahora no existe, lo que abre la expectativa de revolucionar el mercado mexicano. El producto brasileño ayudará a crecer el volumen de ventas de los instaladores a precios atractivos que impulsará una sana competencia en soluciones integrales para el usuario final.

    Alesandro Barillà, country manager de SICES Solar, comenta que “contamos con marcas y equipos de calidad mundial, con disponibilidad inmediata en la entrega y con los mejores precios gracias a un acuerdo de comercialización global con las marcas.”

    Para que la tecnología de los paneles solares minimice los riesgos hay que cuidar la instalación, todos en la industria saben que la instalación de calidad es garantía de óptimo resultado en la generación de la energía solar. Parte del éxito de esta instalación, además de claro un proyecto de desarrollo técnico, son las estructuras de fijación.

    Por este motivo SICES Solar desarrolló y ha perfeccionado estructuras de fabricación propia, producidas con material de alta calidad y probadas por los institutos de tecnología de mayor prestigio internacional como el ITA. Las estructuras SICES Solar 2.0 traen al mercado lo más moderno y seguro en soporte de paneles, con aplicaciones para todo tipo de techos.

    Pero SICES no se limita a entregar equipos y la estructura, ofrece soporte técnico especializado con capacidad de generar la ingeniería e implementación de proyectos fotovoltaicos de cualquier tamaño, así como en el manejo e instalación de los equipos, startup y acondicionamiento de las plantas solares de sus clientes. Y a través de equipos de alta tecnología donde el cliente podrá tener una visión microscopia de su planta fotovoltaica con el exclusivo manual de operación y mantenimiento.

    Es un trabajo en equipo para dar buenos resultados, se capacita y entrena a nuestros clientes y colaboradores a fin de tener un trabajo especializado y ejecutado de manera profesional, que es un compromiso de nuestra marca. Para ello, en Brasil, construimos nuestro centro de entrenamiento, donde ejecutivos, empleados y proveedores pueden aprender más sobre el mercado, sobre los nuevos productos y tecnologías y especializarse, para que el mercado crezca de manera exponencial y no sufra con la falta de mano de obra calificada, que es uno de los grandes problemas y riesgos que enfrenta este mercado. Y en México lamentablemente no es la excepción este problema, por lo que uno de los compromisos de SICES es construir el centro de entrenamiento en Querétaro, para poder ser partícipe de manera muy activa en el desarrollo de la mano de obra calificada.

    Todo esto apoyado por una plataforma en línea, que es más que una simple plataforma de automatización, es una herramienta desarrollada con el propósito de integrar a especialistas, clientes y a Sices, trayendo más agilidad y confort en todas las etapas del proceso, desde la compra hasta la entrega de los equipos.

    “A través de nuestra plataforma que es totalmente gratuita, es posible crear presupuestos de manera personalizada a sus clientes, realizar proyectos técnicos, administrar compras, envíos, facturación y aún tener control de sus ventas, pagos. Nuestra plataforma es la solución completa de gestión del negocio y que ayudará a vender más y crecer el negocio de manera ordenada y profesional. Y totalmente gratuita al ser cliente SICES”.

    Y para completar el ciclo, se cuenta con un servicio de fletes especializados, todos los fletes y entregas son realizados por nuestro propio equipo que se especializa en el manejo de equipos solares. Esta es una de las ventajas de ser cliente SICES Solar, no depender de los fletes cada vez más caros y cada vez menos especializados. Con nuestro grupo de repartidores estamos seguros de que su equipo va a ser bien tratado desde el embalaje hasta la entrega.

    Seguros y financiamiento, un diferenciador global

    Un elemento diferenciador de la empresa brasileña es su seguro exclusivo para dar más tranquilidad tanto a usuarios como a sus clientes en todas las fases del proyecto.  Desde la implementación hasta después de que la instalación ya se encuentre funcionando.

    Lo que se ofrece es un seguro de riesgo de ingeniería, un seguro de responsabilidad civil o el seguro All Risk donde se queda 100% cubierto de fallos de instalación internas o externas. Todos ofrecidos por las mayores aseguradoras globales, AON y Berkley en asociación exclusiva con SICES Solar.

    Una herramienta que se va a replicar en el mercado es el financiamiento de proyectos, en Brasil contamos con un departamento de financiamiento propio, que ayuda a nuestros clientes a conocer y buscar la mejor alternativa financiera para viabilizar sus proyectos- “Somos representantes y corresponsales bancarios de los mayores bancos de desarrollo nacional, así damos más agilidad tanto en el proceso de obtención de financiamientos, indicando  la documentación necesaria y asesorando sobre la mejor línea de crédito para hacer viable el proyecto”.

    En México ya estamos trabajando en está herramienta, estamos en platicas con una institución financiera, pero si en un momento no tuviéramos un arreglo, SICES Solar buscará la forma de financiar los proyectos con recursos de una fuente externa.

    Detonar el sector en México

    El enfoque de SICES Solar no es solo de un mayorista, es de un aliado socio comercial que ayudará a desarrollar directamente a las integradoras y a las empresas instaladoras. La idea es potencializar a estas empresas y que de la mano crezcan con SICES en México en un mercado de gran potencial.

    Ellos venden los equipos, instalan los equipos y le facturan directo al cliente, SICES no tiene absolutamente nada de comunicación con el usuario final, parte de su función será el marketing para cerrar la brecha de la desinformación sobre los beneficios de la energía fotovoltaica en todos los niveles tanto en residencial, comercial e industrial.

    Se busca fomentar la energía fotovoltaica, informar, educar tanto de marcas como todo el marco legal que existe alrededor y sobre la calidad de los equipos de la instalación para que el usuario final tenga una mayor información, cada vez se hará más sofisticado y al final exija los productos SICES.

    La idea es educar de esta manera e impulsar la energía fotovoltaica pero que sea como un marketing compartido, que la gente, a la vez el usuario final diga: es que yo quiero productos SICES porque todas las marcas son Tier One. Y se tiene también un soporte técnico especializado en cada una de las marcas que distribuye SICES.

    Se cuenta también con mucho conocimiento del desarrollo de la implementación de los equipos, con lo que podrá ayudar a sus clientes desde la planeación hasta la ingeniería de implementación de un sistema fotovoltaico. Por ejemplo, proyectos de gran escala, que no se sientan tan seguros al hacerlo SICES los puede apoyar en todo el proceso, así como también en la parte residencial o industrial en generación distribuida.

    La empresa brasileña busca impulsar la energía fotovoltaica con sus beneficios dentro de la economía, política e impacto ambiental en México, esto es una realidad tangible, presente y cada vez más accesible y asequible. La empresa está comprometida con la planeación de crecimiento, la generación de empleos y la inversión.

    SICES EN NÚMEROS:

    40 años en el mercado

    67% Cuota de mercado (Brasil)

    600 MW instalados

    300% de crecimento en 2018

    140 MW a pronta entrega

    32.000 m2 de bodega

    400 funcionarios

    80 camiones

    30 carros

    9,000 empresas registradas

    45.000 empleos indirectos

    35 millones de dólares de facturación mensual

    195 millones de dólares de facturación en 2018

    415 millones de dólares de facturación estimado para 2019

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

      Tamaulipas

      Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.