Todos los días vemos noticias sobre la contaminación, el calentamiento global, los gases efecto invernadero, la deforestación de los bosques, el descongelamiento de los polos y el agotamiento de los recursos no renovables. De igual manera de las acciones que hacen algunas empresas como plantar árboles, recoger basura, construir centros comunitarios o hacer donaciones a alguna causa benéfica, pero realmente no sabemos si se trata de acciones de imagen, de moda o si existe una conciencia real de combatir el mayor reto que enfrenta la humanidad de mantener nuestros recursos naturales y condiciones de vida.
Afortunadamente, parece que la concientización de emprender acciones que favorezcan el cuidado del medio ambiente empieza a permear cada vez más. Gobierno, empresas, asociaciones y sociedad se preocupan y ocupan para dejar a las nuevas generaciones un mundo más limpio con base en acciones de sustentabilidad. Información, leyes, normas, conductas, certificaciones, reconocimientos, distintivos, informes empiezan a tomarse con mayor seriedad.
Y contrario a lo que pudiera pensarse, México va por buen camino en esta materia donde ha tenido avances importantes, coinciden especialistas, quienes ven a la sustentabilidad como la mejor herramienta para contrarrestar y limitar el impacto ambiental, los beneficios sobre su competitividad y viabilidad, y las consecuencias de no hacer nada.
Pero, la pregunta fundamental es: Cómo ser una empresa sustentable y no quedar en el intento. Energía Hoy platico con algunos expertos para definir el camino de la sustentabilidad.
La historia completa en la edición 165 de Energía Hoy, septiembre-Octubre 2018
Energía Hoy disponible en Sanborns del país
Trending
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial