Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»GMC 2023, epicentro de la movilidad sostenible a nivel global: IFEMA Madrid
    AGENDA

    GMC 2023, epicentro de la movilidad sostenible a nivel global: IFEMA Madrid

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gmc
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Energía Hoy conversó con David Moneo, director general de GMC 2023, para conocer a detalle la realización de este evento multisectorial y vinculante con todas las industrias y partes interesadas alrededor de la movilidad de personas y mercancías

    Del 24 al 26 de octubre del presente año, profesionales de la movilidad sostenible se darán cita en la ciudad de Madrid, para celebrar la segunda edición de Global Mobility Call (GMC 2023), evento de corte internacional que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Smobhub; además de tener el apoyo de empresas y organizaciones tanto públicas como privadas.

    Se trata de un magno encuentro que reunirá a más de 10 mil asistentes de manera presencial (además de 15 mil visitantes virtuales), quienes interactuarán con docenas de empresas y organismos vinculados al sector de movilidad; para lo cual, el recinto ferial IFEMA Madrid destinará un piso de exposición de 5 mil m2 para albergar a las más de 250 empresas expositoras que estarán desplegando un amplio abanico de posibilidades en productos y servicios en la materia.

    Energía Hoy tuvo la oportunidad de conversar con David Moneo, director general de Global Mobility Call 2023, para conocer a detalle la realización de esta expo, foro y congreso de orden multisectorial que también es vinculante con todas las industrias y partes interesadas alrededor de la movilidad de personas y mercancías.

    “Es un evento congresual con zona expositiva para profesionales de los distintos sectores y segmentos de la movilidad, e incluso de otros rubros que están desarrollando nuevos servicios, nuevas funcionalidades, productos y aplicaciones orientadas a la movilidad.

    En GMC 2023 esperamos superar los 10 mil asistentes, considerando que, en IFEMA Madrid llevamos a cabo eventos feriales de autobuses y autocares, de automoción, donde asisten hasta 45 mil personas; tenemos eventos relacionados con el automóvil, con la gestión del tráfico, de motocicletas, con el turismo, en los que recibimos decenas de miles de personas. Y dentro de todo ese abanico que tenemos de distintas ferias, muchos de ellos vendrán al Global Mobility Call, porque son sectores que están involucrados en la movilidad”.

    David Moneo, director general de GMC 2023.

    De acuerdo con David Moneo, el perfil del asistente es diverso, ya que el evento no se enfoca en una sola temática, como lo puede ser el transporte público, o la movilidad urbana; pues durante los tres días de GMC 2023 se abordará una gran variedad de tópicos de interés, como micro movilidad, nueva infraestructura para vehículos eléctricos (VEs), implementación del Big Data y hasta ciberseguridad, todo encaminado a procurar una mayor sostenibilidad en este ámbito.

    “Habrá empresas aseguradoras, compañías relacionadas con la banca, con el transporte público y también colectivo… No hablaremos solamente de automóviles, de scooters, o de urban mobility, sino que se manejará el evento desde un punto de vista multisectorial e intermodal.

    Por otra parte, se cuenta con un importante cartel de empresas líderes en sus sectores, grandes sponsors que no solamente vendrán a colocar un logo y a hacer branding, sino participarán del contenido educativo, liderarán las jornadas en la parte congresual, porque tenemos las dos vertientes, el congreso y la exposición, con fuerte presencia de empresas de energía”, afirma David Moneo.

    En palabras del directivo de IFEMA, hoy se tiene un gran interés, una gran preocupación en torno a la evolución de los combustibles en el sentido conocer hacia donde se dirigirá su futura obtención, específicamente en saber qué fuentes de energía serán las que permitirán a las sociedades desplazarse.

    En consecuencia, GMC 2023 también profundizará en las materias de hidrógeno en vehículos, electromovilidad, combustibles sintéticos; además de dialogar en cuanto a las políticas empresariales y gubernamentales que actualmente se están adoptando en favor de una movilidad más sostenible.

    “En Europa se ha abierto la posibilidad de que los vehículos puedan usar combustibles sintéticos a partir de 2035, se aprobó hace poco, lo cual dio lugar a que empresas como Repsol, Cepsa, EDP de Portugal, BP, TotalEnergies, se interesen por el Global Mobility.

    Luego hay empresas potentísimas como Renfe, que gestiona todos los ferrocarriles de alta velocidad en España, firmas que gestionan todos los aeropuertos españoles como es AENA, empresas que gestionan estaciones ferroviarias como Adif, todos ellos estarán presentes. Tenemos como Grupo Ruiz, como ArriVa, que son los principales operadores en España del servicio de autobuses, que están ampliando su oferta a servicios de micro movilidad, a la atención a personas discapacitadas o a zonas de baja densidad poblacional”.

    A este respecto, empresas y asociaciones será partícipes de las ocho rutas temáticas que se desplegarán en contenido de valor y capacitación:

    Transporte sostenible y eficiente, Transición energética hacia el Net-Zero, Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables, La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo; La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad y Talento y futuros empleos.

    Así, la capital de España, será el epicentro para los dialogos globales en pro de acelerar la transición energética en el sector de la movilidad; de la mano de la implementación de eficiencia energética, nuevas tecnologías, energía renovable y, por supuesto, vía la concientización de las personas en todo el orbe.

    “La movilidad es un elemento básico para el desarrollo económico de las sociedades de cualquier continente, de cualquier parte del mundo. Sin movilidad, lo hemos visto durante la pandemia, la economía va en declive. La movilidad es fundamental, y tiene que ser sostenible. Es necesario que esa movilidad tienda a eliminar las emisiones de CO2, que sea una movilidad limpia, eficiente y segura.

    Lo he vivido en Ciudad de México, en Bogotá, en Madrid, en París, y en algunos momentos esa movilidad se torna en inmovilidad. Para mí, son tres ejes, la parte de reducción de emisiones; de eficiencia, con la digitalización que va a hacer que la movilidad sea cada vez más eficiente en cuanto a tiempos de desplazamiento; y luego la movilidad segura, a través del desarrollo de nuevas tecnologías en los vehículos”, puntualiza David Moneo.

    TE PUEDE INTERESAR: Obtiene ADNOC participación del 30% en campo de gas de Azerbaiyán

    David Moneo España Global Mobility Call 2023 IFEMA Madrid Movilidad sostenible
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.