Iberdrola España puso en marcha Espacio Instalador, un centro técnico de formación ubicado en su campus de San Agustín de Guadalix, en Madrid, diseñado para capacitar a profesionales en tecnologías clave para la transición energética: aerotermia, recarga de vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos.
A la inauguración asistieron el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo; además de las directoras generales de Transición Energética y Economía Circular, Vivienda y Rehabilitación, Formación y del Servicio Público de Empleo. También participaron el alcalde de San Agustín de Guadalix, Roberto Ronda, y representantes del sector empresarial, entre ellos los presidentes de AGREMIA, Emiliano Bernardo, y de APIEM, Ángel Bonet, así como la secretaria general de CEIM y fabricantes del sector energético.
Un centro diseñado para acelerar la electrificación
El nuevo espacio busca responder a la creciente demanda de instaladores especializados, considerada clave para acelerar la electrificación y el despliegue de soluciones renovables. Iberdrola España estima que el centro recibirá hasta mil participantes al año en actividades presenciales, mientras que su versión digital podría alcanzar a 50 mil usuarios.
La modalidad virtual ya es utilizada por más de 260 centros de formación profesional en España, gracias a un modelo basado en gemelos digitales que permite a los estudiantes explorar el espacio y los equipos mediante realidad virtual. Esta versión también estará disponible para asociaciones de instaladores de todo el país.
Espacio Instalador está equipado con tecnología de última generación y busca capacitar de forma continua, incorporando innovaciones relevantes del sector energético.
Durante su intervención, Ruiz-Tagle destacó que impulsar la electrificación mediante redes, renovables y almacenamiento es el camino para ganar competitividad y generar empleo cualificado, estable y de calidad.
“España cuenta con ventajas competitivas: recursos renovables abundantes, tecnología puntera, mucho talento y empresas líderes e innovadoras como Iberdrola España”, dijo.
Por su parte, el consejero Carlos Novillo celebró la iniciativa por posicionar a Madrid “a la vanguardia en profesionales instaladores”, y subrayó la importancia de la electrificación para el desarrollo económico y el avance de la movilidad eléctrica, un sector que la región impulsa con apoyos para la compra de vehículos y la instalación de puntos de recarga.
LEE TAMBIÉN: CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional




