Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Manuel Salas, CEO de CIPRO, empresa de ingeniería y supervisión de obra en agua y energía, platica como está funcionando el corporativo en tiempos de COVID-19. Estamos cuidando mucho la operación para mantenerla sana, somos un equipo maduro, acostumbrados a trabajar de manera autónoma, tenemos todas las herramientas tecnológicas para trabajar.
Asegura que en situaciones de crisis hay oportunidades, temas de desarrollo e innovación generan soluciones diferentes a problemáticas como darle sustento jurídico a documentos que no se pueden hacer directo en ventanilla.
Y si bien se va retrasar todo el ciclo económico porque el trabajo de contacto directo con los clientes potenciales no se está dando, confían en que podrán recuperarse con los programas de infraestructura que licitará el gobierno, que es su principal cliente.
Si esto no se retrasa mucho más allá de junio tarde o temprano habrá medidas contracíclicas para continuar con la obra pública como motor de crecimiento del PIB, aunque somos conscientes de que todo puede pasar en el camino, si se van arrancando proyectos en junio, agosto no es problema.
Entrevista completa
Manuel Salas, CEO de CIPRO
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



