La industria energética vive en una era donde cada minuto de operación cuenta. Las fallas no solo representan pérdidas económicas, sino riesgos para la seguridad y la continuidad de los servicios que sostienen al mundo moderno. En este contexto, surge SOLMIN TECH, empresa mexicana que combina sensores inteligentes e Inteligencia Artificial (IA) para anticipar problemas críticos y garantizar la eficiencia en plantas industriales, refinerías y minas.
El reto no es solo detectar fallas, sino hacerlo antes de que ocurran. Gracias a la integración de sensores de última generación, SOLMIN TECH mide en tiempo real vibraciones, temperatura, presión, humedad y flujo, entre otros parámetros vitales. Estos datos son analizados por IA para identificar patrones invisibles al ojo humano, prediciendo desviaciones que podrían convertirse en desastres.
LEE TAMBIÉN: Hanging House: arquitectura sostenible en Valle de Bravo
La innovación tecnológica también se traduce en eficiencia energética. Prevenir fallas evita arranques forzados, uso excesivo de repuestos, sobrecalentamiento de motores y pérdidas de recursos. Cada anomalía anticipada significa menos desperdicio de energía y una reducción significativa de costos operativos.
En palabras de Marc Soler, Director General de SOLMIN TECH:
“La diferencia entre reaccionar ante un accidente y anticiparlo es lo que define la innovación. Nuestro objetivo es claro: que las empresas energéticas trabajen con la máxima seguridad y el menor consumo posible.”
Con más de 30 años de experiencia en minería e industria, Soler ha sido testigo de los riesgos críticos que enfrenta el sector. Por ello, su visión no se limita a México: próximamente, SOLMIN TECH iniciará operaciones en Estados Unidos para atender clientes internacionales que buscan tecnología confiable para proteger vidas, infraestructura y energía.
Desde el corazón de México, la empresa impulsa una nueva forma de pensar la seguridad industrial: anticipar, optimizar y ahorrar.
LIA Marc Soler
Director General de SOLMIN TECH