México avanza decisivamente hacia la soberanía energética mediante la llegada de POMEGA México, una iniciativa binacional que combina tecnología avanzada y experiencia operativa para ofrecer almacenamiento de energía limpia a gran escala.
La alianza estratégica entre Kontrolmatik/POMEGA, empresa líder global de origen turco en almacenamiento energético y fabricación de celdas LFP, y Grupo Jebla, compañía mexicana con más de 45 años de trayectoria en logística de hidrocarburos, hace posible esta iniciativa que contempla importantes desarrollos industriales. Se espera que para 2026 se instale una planta de ensamble, seguida de la construcción de la primera planta mexicana de celdas LFP entre 2027 y 2029; con una capacidad inicial de 3 GWh por año, con planes de escalamiento a 6-10 GWh para 2031.
El proyecto no solo impulsa una reducción significativa de emisiones y dependencia de combustibles fósiles, sino que también fomenta la innovación en la industria nacional, la atracción de inversión extranjera directa y la generación de empleos especializados en sectores clave. Asimismo, busca integrarse plenamente con la estrategia energética de Norteamérica, posicionando a México como un actor central en la seguridad energética regional.
Sami Aslanhan, CEO de Kontrolmatik/POMEGA, destacó:
“México representa un punto de inflexión en nuestra estrategia global. El almacenamiento de energía es la clave para lograr seguridad energética y acelerar la transición hacia un futuro más sostenible. Con POMEGA México, combinamos nuestra capacidad tecnológica con el compromiso local de Grupo Jebla para dar a la industria mexicana soluciones limpias, confiables y de alcance internacional”.
Por su parte, Eduardo Cárdenas, CEO de Grupo Jebla, subrayó la importancia de tender un puente entre la energía tradicional y la nueva era del almacenamiento eléctrico a través de este proyecto. Con más de cuatro décadas de experiencia en logística energética, Grupo Jebla aporta operación, seguridad y financiamiento para acelerar la adopción de energías limpias y consolidar a México como un hub regional de innovación en el sector energético.
Así, la llegada de POMEGA México constituye la primera inversión internacional enfocada en desarrollar infraestructura nacional de almacenamiento sin integración china, un avance estratégico que posiciona al país en la vanguardia de la seguridad energética en América del Norte, marcando el inicio de una nueva etapa de liderazgo en energías limpias en la región.
LEE TAMBIÉN: CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS