Ciudad de México (Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- La empresa Cipro, en voz de su director general Manuel Salas confirmó su intención de colaborar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para avanzar en los trabajos de rehabilitación y repotenciación de las hidroeléctricas en el país, pese a las licitaciones canceladas para proyectos de generación eléctrica por parte de la comisión.
En el marco de la conferencia de prensa “La importancia del sector hidráulico para el desarrollo sostenible de México y el agua como palanca de desarrollo”, el director general afirmó que para continuar con el desarrollo del país, el sector energético necesita crecer las líneas de distribución de energía eléctrica, como la capacidad de generación de la misma.
“Las necesidades son grandes, por tanto, seguramente vendrán muchísimos proyectos y nosotros por supuesto buscaremos participar en tantos como sea posible, para aportar la inteligencia e innovación en el desarrollo de estos proyectos”, comentó.
De acuerdo con los directivos de Cipro, tras la crisis del COVID-19, una de las tareas primordiales es la de asegurar los correctos suministros de agua, empatando el crecimiento urbano con la infraestructura hidráulica y así cubrir las necesidades de la sociedad.
Asimismo, dijo “sabemos que la CFE y el gobierno de México tienen un plan ambicioso de repotenciación de sus plantas hidroeléctricas; además, están buscando desarrollar una serie de plantas ya no tan grandes como las actuales, sino minis y micros, para complementar la capacidad de generación de energía eléctrica al país. Tienen un plan y lo están desarrollando, no conocemos exactamente los momentos en los que vayan a lanzar la licitación, pero sabemos que están dentro de su plan de desarrollo”, aclaró.
Finalmente Salas se congratuló porque, a pesar de la contingencia sanitaria, la empresa ha encabezado proyectos de relevancia, entre los que destacan: una planta de tratamiento de aguas residuales en Mexicali; la ampliación de una red de agua potable para Cedro, en Zacatecas; supervisión para la construcción de un vivero en la zona del Lago de Texcoco; un par más para el sistema de agua de la Ciudad de México que integran la rehabilitación y construcción de plantas potabilizadoras en la alcaldía de Tláhuac; así como la ingeniería básica de una planta desaladora en La Paz, Baja California Sur.
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana