Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió el Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2018 que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por la implementación exitosa de sistemas de gestión ambiental fue otorgado por cuarto año consecutivo al Campo Geotérmico Tres Vírgenes ubicado en Baja California Sur y, por primera vez a la Central Termoeléctrica Mérida II. Esto es resultado de las acciones implementadas por la CFE para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
El Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2018 busca reconocer el alto compromiso con la preservación del medio ambiente de las instalaciones certificadas con el máximo Nivel de Desempeño Ambiental (NDA2), fomentando el desarrollo ambiental y económico sustentable de las empresas productivas de la nación.
La ceremonia de premiación se realizó en la Central Termoeléctrica Mérida II, en el estado de Yucatán, donde Jaime Hernández, director general de la empresa productiva del Estado dijo que para la Comisión Federal de Electricidad es un orgullo que el esfuerzo realizado en este rubro esté dando resultados positivos y que sea reconocido por la Profepa.
Destacó que 91 centrales de generación de la CFE cuentan ya con Certificados de Industria Limpia, emitidos por la Profepa. Y señaló que el objetivo de la CFE es que, al cierre de la presente Administración, 100% de las centrales obtengan esta certificación.
Por su parte, el Procurador Guillermo Haro Bélchez, felicitó a la CFE por cumplir con el convenio suscrito con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Además, aplaudió que 81% del total de las instalaciones de la CFE cumpla voluntariamente con la legislación ambiental.
La CFE fortalecerá sus esfuerzos en materia del cuidado y conservación del medio ambiente para que cada año sean más las centrales que reciban este reconocimiento. Además, seguirá implementando acciones que permitan cumplir satisfactoriamente con la normatividad ambiental vigente, y lograr así procesos de generación de energía eléctrica más amigables con el medio ambiente en beneficio de sus clientes.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025