Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- La petrolera británica BP incluirá en sus cuentas del segundo trimestre una depreciación de activos de entre 13,000 y 17,500 millones de dólares tras impuestos a causa del “impacto duradero” del coronavirus.
El grupo “examinó y redujo (sus) previsiones de precios para el petróleo y el gas”, en previsión de “un impacto duradero del COVID-19 y teniendo en cuenta que la transición energética podría acelerarse mientras los países trabajan en la recuperación”, según un comunicado el lunes.
BP apuesta ahora por “una media de 55 dólares por barril de Brent” entre 2021 y 2050.
Hace una semana BP anunció la supresión de 10,000 puestos de trabajo en el mundo, un 15% de sus efectivos, para adaptarse a un mercado petrolero lastrado por la crisis del coronavirus y por la caída del precio del barril.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



