Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Cristóbal permitió que se restableciera el 96 por ciento del suministro eléctrico afectado en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
El equipo técnico y humano de la CFE restableció el servicio de energía eléctrica a 159 mil 45, de 166 mil 87, usuarios afectados hasta ahora como consecuencia del fenómeno meteorológico en el Golfo de México.
Conforme a sus planes estratégicos para la temporada de huracanes, la CFE posicionó personal y equipo en sitos estratégicos antes del impacto de la tormenta tropical Cristóbal, lo que permitió que el restablecimiento se ejecutara en el menor tiempo posible, en beneficio de la ciudadanía.
Afectaciones y restablecimiento del servicio de electricidad por estado:
• En Campeche fueron afectados 33,366 usuarios, de los cuales se restablecieron 33,107, con un avance del 99%.
• En Chiapas fueron afectados 29,823 usuarios, de los cuales se restablecieron 28,249, con un avance del 95%.
• En Quintana Roo fueron afectados 10,483 usuarios, de los cuales se restablecieron 10,391, con un avance del 99%.
• En Tabasco fueron afectados 49,229 usuarios, de los cuales se restablecieron 46,322, con un avance del 94%.
• En Veracruz fueron afectados 14,347 usuarios, de los cuales se restablecieron 13,808, con un avance del 96%.
• En Yucatán fueron afectados 28,839 usuarios, de los cuales se restablecieron 27,168, con un avance del 94%.
Según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional sobre la trayectoria y el radio de influencia de los vientos causados por la tormenta tropical Cristóbal, se prevé que las principales afectaciones se originarán debido a la cantidad de lluvia que podría causar reblandecimiento de terrenos y desbordes de ríos.
La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil, así como con gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



