La CFE Fibra E anunció la colocación de su primer bono en los mercados internacionales, con el objetivo de fortalecer la Red Nacional de Transmisión (RNT). Esta operación marca su regreso al financiamiento desde 2018.
El vehículo financiero, único con acceso a los recursos de la RNT, inició reuniones con inversionistas para concretar la colocación en los próximos días. Los recursos permitirán ampliar y modernizar la infraestructura eléctrica del país.
La estrategia forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezado por Emilia Calleja Alor. La meta es consolidar un sistema de transmisión confiable y sostenible.
Regreso a los mercados internacionales
Los fondos recaudados se destinarán a robustecer un servicio indispensable para las actividades económicas y los objetivos de transición y seguridad energética impulsados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La emisión también mejora la estructura de capital de CFE Fibra E, incrementa su participación como socia de la CFE en los ingresos de la RNT, Además, amplía la base de inversionistas, agregando valor a los actuales tenedores.
Se prevé que agencias calificadoras internacionales otorguen a este bono la misma calificación crediticia que los instrumentos del Gobierno de México y de la propia CFE. De esta forma se puede mostrar confianza en el modelo de negocio.
El regreso de CFE Fibra E a los mercados financieros refuerza su papel como instrumento para impulsar inversión en transmisión eléctrica. Dicho sector es considerado estratégico para garantizar energía limpia y asequible a más mexicanos.