Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Director General del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Alfonso Morcos Flores, y el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el acceso a información de calidad como un derecho para la participación efectiva de la ciudadanía en el ámbito de sus respectivas competencias.
Mediante este convenio, el CENACE y el INAI se comprometen a realizar diversas acciones y proyectos en materia de acceso a la información, protección de datos personales, gestión documental, transparencia proactiva y archivos, al tiempo de fomentar una cultura de transparencia en las acciones de gobierno y de protección de datos personales, socializar el derecho de acceso a la información y propiciar la rendición de cuentas a la sociedad.
En la firma del convenio, el Director General del CENACE destacó que el organismo descentralizado lleva a cabo diversas acciones para garantizar la transparencia y el acceso a la información, entre las que destacan la implementación de un micrositio, que permite consultar información útil de las solicitudes más recurrentes.
“Para el CENACE es una gran satisfacción firmar este convenio de colaboración con el INAI, pues refrenda nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, subrayó.
Por su parte el Comisionado Presidente del INAI dijo que estos convenios contribuyen a fortalecer las acciones que las instituciones públicas llevan a cabo para acercar a los ciudadanos la información que requiere de la administración pública.
“Somos unos aliados externos de ustedes, para que la ciudadanía tenga en el CENACE y en la Secretaría de Energía la información que requiere para cualquier motivo, causa o razón que le haga pedirla” apuntó.
Acuña Llamas subrayó que el INAI, la Secretaría de Energía y el CENACE son compañeros de viaje institucional, para garantizar que los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos.
Entre los compromisos adquiridos bajo este instrumento también destaca la organización en conjunto de cursos, talleres, seminarios, conferencias, simposios y certámenes para fortalecer el conocimiento en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, así como coordinar de manera conjunta estrategias en la materia.
A su vez, la Comisionada Josefina Román Vergara, en calidad del enlace con organismos descentralizados, aseguró que la firma del convenio es muestra de la voluntad de ambas instituciones para construir una democracia más sólida en el país, a partir de compromisos y esfuerzos conjuntos para garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Trending
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana