Apenas transcurren los primeros días de la primavera y ya se siente el clima caluroso de manera fuerte. En el centro de México, la temperatura ha alcanzado un máximo de 29 grados centígrados, sin embargo, la situación se vuelve más crítica en el norte del país
El clima caluroso ha provocado que aumente la cuenta de la luz, particularmente para las personas del norte de la nación que pagan miles de pesos al bimestre por dicho servicio por el uso del aire acondicionado y el ventilador.
Por este motivo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó el programa “Sol del Norte” en el estado de Baja California. Se trata de un programa que otorga paneles solares subsidiados.
Dichos paneles solares se van a dar a hogares que cumplan una serie de requisitos con el beneficio de reducir de manera considerable la cuenta de su recibo de luz.
La intención es fomentar el uso de las energías limpias y mejorar la calidad de vida de los consumidores. Esto a través de la reducción de su cuenta de una manera amigable para con el medio ambiente.
El programa “Sol del Norte” consiste en instalar sistemas fotovoltaicos en los hogares de familias en situación de vulnerabilidad. Otro de los objetivos es reducir la demanda del Sistema Eléctrico Nacional, particularmente en temporada de alto consumo de luz.
Ahorro de energía a pesar del clima caluroso
Los beneficios calculados para la familia son el ahorrar un promedio de 67% al año en el recibo de luz. Hablando más a detalle, en verano se puede reducir hasta el 89% en el verano y el 49% del consumo en el invierno.
Hay que remarcar la importancia que representa el programa para la adopción de las energías renovables y su efecto, tanto en la sustentabilidad, como en la reducción de emisiones contaminantes.
Los requisitos para acceder al programa son el residir en el municipio de Mexicali y ser usuario de tarifa doméstica. También se requiere contar con la mayoría de edad y con una identificación oficial.
Del mismo modo se necesita tener a la mano la CURP y el recibo de luz. Además, el consumo mensual de energía en el recibo debe se de 400 a 750 kWh en julio y agosto. No hay que olvidar que se requiere comprobar la propiedad de la vivienda.
LEER MÁS → Anuncia Clara Brugada las estaciones del Metro que van a abrir tras la Semana Santa