Close Menu
    Lo último

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    AGENDA

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Aranza BustamantePor Aranza Bustamante6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Cortesía Ameneer.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pasado 21 de octubre, el salón Foresta de la Ciudad de México recibió al Cuarto Foro de la Eficiencia Energética, un evento organizado anualmente por la Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (Ameneer), donde se discuten los últimos avances y las tendencias del sector.

    El también denominado Día Ameneer ofreció una conferencia magistral impartida por Mike Umiker, director de Energy Efficiency Movement, una ponencia protagonizada por Ricardo Velázquez Lechuga, presidente de la Ameneer y cuatro paneles con académicos, representantes gubernamentales y líderes clave en la industria, quienes hablaron sobre los retos y las oportunidades a las que se enfrentan para alcanzar la eficiencia energética y la sostenibilidad en México.

    Entre los temas que se abordaron en esta cuarta edición se encuentran: la eficiencia energética como un impulsor de negocios y competitividad; el agua como aliada estratégica de la eficiencia energética; la expansión de los data centers en México; y el financiamiento verde y ESG.

    Eficiencia energética: del compromiso climático al impulso económico

    “Si no hubiera habido acciones de eficiencia energética en el pasado, nosotros consumiríamos 17% más de energía”, dijo Israel Jáuregui, director general de Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía (Conuee), previo al comienzo del evento, que finalmente fue inaugurado a las 9:26 de la mañana.

    Enseguida, el Día Ameneer tuvo como protagonista a Mike Umiker con su keynote session, en la que destacó una idea clave que definió el rumbo del evento: ‘la eficiencia se ha convertido en un impulsor crucial del negocio que garantiza competitividad y seguridad energética’.

    Enfatizó que, en México, donde un tercio de la energía es consumida por las industrias, la eficiencia es el “fruto más fácil de alcanzar” para lograr el cero neto para 2050. Esta meta se alinea con el compromiso de México en la COP28 de 2023 de duplicar el progreso en eficiencia energética para 2030.

    Mike Umiker, director de Energy Efficiency Movement; y Ricardo Velázquez, pdte. de Ameneer.

    Contenido de valor sobre EE

    Durante el primer panel titulado “Eficiencia energética y descarbonización”, se identificaron sectores de gran potencial, como la industria, que consume cerca de un tercio de la energía del país, y la construcción, responsable del 42% de las emisiones globales. Se habló de la urgencia de aplicar estrategias de descarbonización, especialmente en el contexto latinoamericano, donde más del 80% de la población reside en polos urbanos.

    El espacio fue moderado por Inder Hernán Rivera Urieta, experto en energía renovable y estrategia de descarbonización; y en él participaron Jorge Alfredo López Arteaga, cofundador y director de área de NRGY Solutions; la arquitecta África Rubio, sustainability services director Cushman & Wakefield, y César Adrián Arreola Croda, especialista en energía de World Bank.

    Los expertos abordaron la necesidad de involucrar a toda la cadena de valor, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas —las cuales a menudo carecen de recursos y acceso a financiamiento— a través de la exigencia de los grandes clientes y mediante el uso de normativas e incentivos fiscales y financieros.

    Panel 1: “Eficiencia energética y descarbonización”. (Cortesía Ameneer)

    Agua y eficiencia energética

    El segundo panel denominado “Eficiencia energética y agua: un binomio estratégico”, subrayó la necesidad urgente de abordar la energía y el agua como un sistema integrado. La conversación reunió a Fairuz Loutfi del Instituto de Recursos Mundiales (WRI México), Patricia Hernández Martínez de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS) y al ingeniero Jorge Atala Palacios, director de NAMA PyME, GIZ México.

    Las participantes recordaron una de las crisis más fuertes a las que se enfrentaron los organismos operadores de agua en México. En 2018 la tarifa 06 (para usos públicos) fue reclasificada como tarifa industrial, lo que resultó en un incremento de más del 60% en los costos energéticos. El gasto nacional promedio por el mismo consumo de energía se disparó de 9 mil millones a más de 15 mil 500 millones de pesos.

    Panel 2: “Eficiencia energética y agua: un binomio estratégico”

    La expansión de los data centers

    El tercer panel desató un intenso debate sobre el consumo energético y la sustentabilidad en los centros de datos. Liderado por María Valencia, directora comercial de Energy Exolar, contó con la participación de expertos como Rogelio Buenía, director de infraestructura para centros de datos de IGSA; Eduardo López Bejarano, general manager México de Wesco Anixter, y Pedro Bejarano, director general de Energy Cloud México.

    Los panelistas iniciaron destacando que las inversiones en infraestructura digital estarán alcanzando una magnitud de 14 mil a 15 mil millones de dólares en los próximos cinco años, una cifra que antes solo se veía en proyectos de alta envergadura como el petróleo y gas.

    Señalaron que Querétaro es el foco principal del crecimiento, aunque enfrenta serios desafíos de suministro de energía y agua. Dada la naturaleza intensiva en consumo de energía de esta industria, lo que más buscan los clientes es la continuidad operativa, lo cual obliga a modernizar más del 60% de los equipos industriales en México y diversificar soluciones.

    Financiamiento verde en México

    El cuarto panel titulado “Financiamiento verde y ESG” (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés), tuvo como protagonistas a María José Berrueta, gente de sostenibilidad de BBVA; Estefanía Michel Cid, directora de finanzas de Santander; Valeria Cantú, presidenta de finanzas sostenibles en HSBC y Ricardo Velázquez, presidente de la Ameneer.

    Los panelistas hablaron de la evolución, los desafíos y el rol del sector financiero en el desarrollo de proyectos sostenibles, concluyendo que existe una notable falta de madurez y alineación en la adopción de la sostenibilidad entre las empresas mexicanas.

    Las expertas de BBVA, Santander y HSBC coincidieron en que a pesar de todo el sector financiero ha impulsado activamente el financiamiento sostenible y mencionaron la Taxonomía Sostenible de México como un piso parejo que determina qué proyectos son elegibles para ser verdes.

    La palabra llevada a la acción

    Tras una larga jornada de conversaciones con intercambio transversal de ideas, el espacio se aprovechó para firmar convenios, como el de la Association of Energy Engineers Capítulo Nuevo León ―que busca promover la eficiencia energética y la capacitación profesional en el estado― y para presentar acuerdos, como el Acuerdo Nacional de Eficiencia Energética ―iniciativa promovida por la Conuee para fomentar una cultura de sustentabilidad energética en el sector empresarial y otros actores de la sociedad―.

    Convenio signado por Ameneer y Association of Energy Engineers Capítulo Nuevo León. (Cortesía Ameneer)

    Como en otras ediciones, el Foro de la Eficiencia Energética concluyó con la entrega de premios a tres empresas líderes que con sus proyectos contribuyen de manera significativa a la descarbonización: Schaeffler Transmisión (ganadora en la categoría de Mediana Empresa), Batu Energy (ganadora en la categoría de Servicios y Comercio) y General Motors de México (ganadora en la categoría de Gran Industria).

    LEE TAMBIÉN: A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    AB BBVA Conuee Día Ameneer eficiencia energética HSBC María Valencia Mike Umiker Santander
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Aranza Bustamante

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    Lo último

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      transición

      Transición energética de México: una falsedad

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.