Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Los líderes de los 27 países de la UE se reunirán físicamente el 17 y 18 de julio en una cumbre extraordinaria, para lograr un acuerdo sobre el plan de recuperación económica, dijo el martes el portavoz de Charles Michel, jefe del Consejo Europeo.
Será la primera cumbre presencial desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus en Europa, el pasado marzo, que hundió la economía del continente en una recesión histórica.
La semana pasada, durante una cumbre virtual sobre este plan de reactivación económica, quedaron claras las divergencias entre los líderes, que desean sin embargo, que el plan, de 750.000 millones de euros (844.000 millones de dólares) se adopte de aquí a finales de julio.
Estos fondos se repartirían entre los países mediante subvenciones (medio billón de euros) y préstamos (250.000 millones). La UE en su conjunto se encargaría de devolver el dinero de las primeras ayudas y no el país beneficiado.
Los detalles del plan enfrentan a los 27: su tamaño final, el equilibrio entre préstamos y subvenciones no reembolsables, los criterios para calcular las subvenciones y las condiciones para acordarlas.
Según los primeros cálculos avanzados por fuentes comunitarias, Italia y España, muy golpeados humana y económicamente por el nuevo coronavirus, serían los principales países beneficiados, seguidos de Polonia y Francia.
Las miradas están puestas en particular en Holanda, Austria, Suecia y Dinamarca, los cuatros países apodados “frugales” y adeptos del rigor fiscal, que se muestran reticentes con el plan por su volumen de subvenciones. (AFP)
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



