Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Código de Red contempla los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de planeación, medición, control operativo, control físico, acceso y uso de la infraestructura eléctrica.
Alejandro De Keijser Torres, coordinador de Gestión de Energía de CFE Calificados hace para ENERGÍA HOY, una breve descripción de lo que contiene el Código de Red.
“El Código de Red está dividido en dos partes, en las disposiciones generales -y es un poco el alcance de la red-, la gestión del código de red; y las disposiciones de la planeación. Luego está dividido en la parte del manual regulatorio de estados operativos del sistema o sea cómo deben interactuar transportistas, distribuidores, el Cenace, los participantes de la industria, cómo se deben coordinar y cómo deben operar las centrales.
Y finalmente tenemos el tema más controversial, los requerimientos técnicos para la interconexión de centrales al sistema eléctrico, y los requerimientos técnicos para la interconexión de centros de carga, concluye.
El Código de Red está conformado por 7 capítulos de las Disposiciones Generales del Sistema Eléctrico Nacional, 6 manuales, anexos y procedimientos que tienen como fin establecer los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad:
-DISPOSICIONES GENERALES DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
-MANUAL REGULATORIO DE PLANEACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
-MANUAL REGULATORIO DE ESTADOS OPERATIVOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
-MANUAL REGULATORIO DE CONTROL Y OPERACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
-MANUAL REGULATORIO DE COORDINACIÓN OPERATIVA
-ANEXO 1. RELACIÓN DE PERSONAL DESIGNADO POR EL CENTRO DE CONTROL
-ANEXO 2. ENLACES FRONTERA ENTRE CENTROS DE CONTROL
-ANEXO 3. CAPACIDAD DEL EQUIPO PRIMARIO
-ANEXO 4. DIAGRAMAS UNIFILARES Y NOMENCLATURA PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PARA EL CONTROL DE TENSIÓN
-PROCEDIMIENTO PARA ADMINISTRACIÓN DE LICENCIAS
-PROCEDIMIENTO DEL DESPACHO DE GENERACIÓN
-PROCEDIMIENTO DE REDUCCIÓN DE GENERACIÓN POR CONFIABILIDAD
-PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO
-PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN OPERATIVA
-MANUAL REGULATORIO DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INTERCONEXIÓN DE CENTRALES ELÉCTRICAS AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
-MANUAL REGULATORIO DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONEXIÓN DE CENTROS DE CARGA
Aquí puede acceder al documento:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432507&fecha=08/04/2016
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432509&fecha=08/04/2016
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana