- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad
Autor: Tania Ortega García
El paso a las energías renovables tiene algunos desafíos, desde los inversores en las casas como el almacenamiento a gran escala. Gonzalo Gómez Rivera, de Huawei en México, nos cuenta cuál es la apuesta de la gigante asiática en el país Huawei se está encargando de la producción de inversores, es decir, de los dispositivos electrónicos que transforman la corriente continua generada por los paneles fotovoltaicos en corriente alterna, que utiliza la red eléctrica. De esta manera se logra que llegue a las casas. También se destaca en proyectos de generación distribuida, desde comercial industrial, residencial a gran escala. Gómez…
El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (Sener), Jorge Marcial Islas Samperio, señaló una inversión adicional de 23,400 millones de dólares en el sector eléctrico durante la actual administración Lo que sumaría un total de 42,000 millones de dólares en dos sexenios, es decir, 55.71% más. Una parte significativa de estos fondos se destinará a energías limpias, con un fuerte énfasis en la expansión de la red de transmisión para acceder a zonas clave de generación renovable, como Oaxaca y Tamaulipas en energía eólica, y evacuar la energía solar de Sonora. Con ello, quieren “facilitar…
La innovación y la sustentabilidad llevaron a Expo Guadalajara durante la cuarta edición de Ecomondo México y la sexta edición de RE+ México. Donde se reunieron líderes de la industria, expertos en energía y representantes del sector público y privado para impulsar la transición hacia economías más sostenibles Hacia un futuro más verde Bernd Rohde, CEO y miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company Canadá y México, destacó la importancia de la convergencia entre innovación, sostenibilidad y compromiso global. Todo ello, alienado a con los compromisos globales para un desarrollo sustentable. Además, subrayó que la tecnología por…
Save the Children México y CEIDON presentan el “Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México”, un análisis sobre factores que afectan la alimentación infantil, destacando la violencia intrafamiliar y la obesidad El bienestar emocional, una causa Nancy Ramírez, directora de Incidencia Política y Temas Globales en Save the Children México, destacó la relación entre el estado nutricional y el bienestar socioemocional de los menores. “El Atlas nos permite identificar tanto factores que contribuyen a algún desajuste, como factores que sirven de protección para no sufrirlos”. Además el Atlas de Riesgos para la Nutrición elaborado en colaboración…
El Copán Art Fest 2025 une arte y solidaridad, con estudiantes reflejando su compromiso con los ODS a través de la pintura. Las obras se venden para apoyar a pacientes con cáncer. Disponible en Plaza Satélite hasta el 23 de febrero Este festival, nacido hace dos años como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Educativo Copán, se ha consolidado como un evento bienal que involucra a su comunidad estudiantil desde el nivel preescolar hasta la preparatoria. La directora de Relaciones Públicas del Copán Art Fest, Minerva Zamora Rivera, explicó que el evento no solo fomenta el arte…
Nissan anunció el posible traslado de su producción automotriz en México a otro sitio si se confirman los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos, ya que exporta cerca de 320 unidades de vehículos al año Así señaló Makoto Uchida, presidente y Director Ejecutivo (CEO) de la firma: “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”. Asimismo, recalcó que exportan un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles…
Bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, la primera mujer en encabezar la empresa estatal, el plan de expansión de la CFE busca aumentar la generación de energía limpia, ampliar la cobertura eléctrica y llevar internet a las zonas más remotas del país Esto durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional realizado en La Mañanera en Querétaro por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la presidenta Claudia Sheinbaum. Buscan aumentar participación de CFE en producción limpia La estrategia, que se prevé concluir en 2030, tiene como meta elevar la participación de la…
En el marco de la masterclass “Reformas fiscales 2025: oportunidades y retos para empresarios” organizada por Piedra Consultores, Fredy Estrada, CEO de Estrada Fiscalistas, nos compartió su perspectiva sobre los cambios en materia fiscal y su impacto en el sector empresarial en México, al garantizar mayor certeza en la inversión En el aspecto fiscal, lo más importante de la reforma judicial es la libertad del contribuyente. Con la reforma del artículo 19 constitucional el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa sin realizar una investigación y eso es grave. Se trata de algo muy personal en contra del contribuyente. Sin…
En las redes sociales de México perciben más negativo el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que la declaratoria de emergencia en la frontera sur Esto de acuerdo con la analista de opinión pública digital, CAPISCI, quien capta conversaciones de cualquier temática en redes sociales y las analiza con un equipo de especialistas. La toma de poder de Trump vista desde México tuvo un alto impacto en redes sociales con más de 42.5 K de publicaciones. Uno de los temas que detonó en mayor medida la…
La transición hacia energías renovables en México depara retos y oportunidades únicas, al representar el 25% de la matriz energética actual, cifra que incluye fuentes eólicas, solares e hidráulicas. Sin embargo, los retos de la energía eólica en México han cobrado mayor peso al constituir el 6% de capacidad instalada, equivalente a 7.8 gigavatios Irene Arranz, integrante del equipo de ventas de Siemens Gamesa y miembro del Comité de Expertas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), compartió su perspectiva sobre el panorama actual y las soluciones necesarias para potenciar este recurso sostenible. De acuerdo con Arranz, Oaxaca lidera…













