Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Reforma de antiguas Mini Centrales Hidroeléctricas (IV de VIII)
    Alternativas

    Reforma de antiguas Mini Centrales Hidroeléctricas (IV de VIII)

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Hay mucho potencial en antiguas centrales abandonadas y obsoletas
    La Hidroeléctrica jugaba un papel principal en la electrificación de la humanidad que en su primera fase era descentralizada, por lo que hay una infraestructura considerable de antiguas centrales que quedan de esta época, de las cuales la mayoría pertenecen ahora al segmento de la Mini hidráulica, por estar por debajo de 10MW de potencia instalada.
    Otras centrales se construyeron en la segunda parte del siglo pasado, cuando aun se contaba con mano de obra bastante económica en comparación al precio de la energía obtenida, con infraestructura y equipamientos que ya no pueden ser operados de forma rentable con los precios de personal y de las tarifas de hoy. La falta de eficiencia de las antiguas turbinas y su control, el exceso de mantenimiento, y el hecho que el caudal de diseño y los parciales ya no coinciden con la realidad hidrológica por el cambio climático, han hecho poco rentables estas instalaciones en su configuración original.
    Actualizar estas instalaciones antiguas es una gran oportunidad, pero hay que saber como hacerlo de forma eficiente. Entre las ventajas que tienen las reformas de estas centrales encontramos que parte de los permisos aun pueden ser vigentes o recuperables, así como la infraestructura ser parcialmente válida. Otro punto a favor es que la población cercana suele estar vinculada histórica y sentimentalmente a la central, y se podrá esperar menos resistencias en la obtención o renovación de la concesión del agua y los permisos de obra y medioambiente que al hacerlo en ubicaciones nuevas. También la inversión será bastante menor al poder reutilizar parte de la infraestructura existente. 
    Las reformas de antiguas Mini centrales Hidroeléctricas son un medio para reciclar materiales e infraestructuras existentes con un impacto mínimo, donde las tecnologías de hoy pueden sacar máximo provecho de una instalación antigua para generar nuevamente energía eléctrica de forma eficiente y limpia.
    A tener en cuenta a la hora de reformar antiguas centrales
    El primer paso, al encontrarse con una antigua central, es revisar los permisos y concesiones existentes, y las posibilidades de evacuar la electricidad a la red (punto y permiso de conexión). Después se debería estudiar la hidrología a través de datos existentes de producción, pero es importante contrarrestarlos con nuevas mediciones y un análisis de caudales disponibles diarios actuales durante las diferentes épocas del año (curva de caudales clasificados) en el lugar.
    Curva de caudales clasificados MOLINO DEL CONDE, ES

    De allí se debe revisar la infraestructura existente como canales, tuberías y casa de máquinas y analizar sus capacidades y resistencias para las cargas previstas durante la operación, ver las limitaciones y su posible deterioro. El análisis de la maquinaria existente debe evaluar la posibilidad de conseguir una operación eficiente en los rangos de caudales actuales, con un mínimo de personal y mantenimiento, para poder llegar a un proyecto económicamente eficiente y técnicamente seguro.
    En el caso que sea necesario cambiar todo el equipamiento por uno nuevo, se debe disponer de un plano actualizado de la infraestructura existente para diseñar y optimizar la implantación con un mínimo coste en conjunto con el fabricante de las turbinas y sus propuestas. 
    Como ya he comentado en varias ocasiones, cada inversión, material o decisión tiene que ser económicamente optimizado a la hora de rediseñar y reconstruir eficientemente un proyecto, ya que los mercados eléctricos de hoy no dejan mucho margen para decisiones equivocadas o costos no estrictamente necesarios. Por otro lado, es esencial no “ahorrar” dinero en infraestructuras demasiado débiles o equipamiento de baja calidad, ya que la mini hidráulica es un negocio a largo plazo, donde la falta de efectividad y longevidad de la infraestructura y los equipos electromecánicos ponen en peligro todo el proyecto económico a mediano plazo.
    Al completar antiguas turbinas con una nueva y moderna, hay que tener en cuenta que la operación de varias turbinas en una casa de máquina solo garantiza una producción eficiente, si una PLC coordina la combinación óptima de las turbinas, conociendo las curvas de eficiencias parciales de las mismas, y coordinándolas según estos criterios, acorde al caudal que llega a la cámara de carga en cada momento. 
    Ejemplo 1: Rehabilitación de un Molino de origen romano en España

    La central MOLINO DEL CONDE, en Cuenca, España, fue un molino de origen romano, del cual existe una primera referencia escrita del 1250. En este lugar se construyó la primera Hidroeléctrica alrededor de 1900 para electrificar la zona e industrias locales, pero en los últimos años estuvo abandonada y sin uso ni equipamiento.
    Un lugareño compró el terreno y rehabilitó la misma infraestructura para volver a producir electricidad con una turbina Crossflow de CINK Hydro-Energy desde julio del 2016. El inversor particular restauró con mucho cariño el edifico antiguo (foto arriba) que alberga ahora la nueva turbina Crossflow, el generador y su sistema de control automático con sistema SCADA que se alimenta como antaño de la cámara de carga antigua en la misma entrada al edificio. 
    El azud original eleva unos 30cm una cascada natural y desvía parte del agua del río a través de un túnel en roca natural unos metros hacia la cámara de carga que se ubica justo delante de la casa de máquinas. 

    Elección del equipamiento:
    En este caso, por disponer de un salto bastante bajo de solo 8m, había técnicamente dos opciones de turbinas posibles: una turbina Kaplan de doble regulación o una turbina Crossflow. Para la turbina Kaplan 8m de salto está dentro de su rango óptimo, pero para la turbina Crossflow este salto está en el rango inferior de sus posibles aplicaciones, donde su eficiencia ya no es la óptima. Presentado al inversor dos ofertas técnicas y económicas de las dos turbinas, tenía que evaluar y decidirse entre la Kaplan, mas eficiente (+14kW) y 60.000€ más caro, con una obra civil bastante mas compleja y costosa, y la Crossflow, más sencilla en instalación, obra civil y mantenimiento y con un rango de caudal mas amplio:
    Opción Kaplan CINK Hydro-Energy:

    • Potencia instalada y máx.: 302kW
    • Rango de caudal 4.580l/s – 916l/s (mínimo)

    Opción Crossflow CINK Hydro-Energy:

    • Potencia instalada y máx.: 288kW
    • Rango de caudal 4.580l/s – 275l/s (mínimo)

    Al final, el propietario se decidió por la turbina Crossflow que en los cálculos había dado mejor rendimiento económico, a pesar de obtener menos potencia instalada con la misma relación salto caudal que la Kaplan.
    Gracias a esta decisión pudo sobrevivir económicamente su primer año de producción que por mala suerte del destino, real como la vida misma, ha resultado el año hidrológico más malo de los últimos 30 años en España. 

    También queda por mencionar que los operadores de otras centrales hidroeléctricas cercanos, equipados mayoritariamente con turbinas Francis, quedaron muy sorprendidos al ver la central operando con los caudales tan bajos que se presentaron durante primavera y verano del año 2017. Las turbinas Francis, turbinas de muy alta eficiencia en un rango de 70-100% del caudal de diseño, tienen que pararse cuando el caudal baja del 40% del caudal de diseño, mientras la turbina Crossflow sigue produciendo hasta el 6% del caudal de diseño, que en este caso son 275l/s de los 4580l/s nominales.
    Ejemplo 2: Rehabilitación de una “fábrica de luz” en España
    La central ANTOÑANA, en Álava, España, fue el sostén eléctrico de varias poblaciones de la zona desde 1905, pero también estuvo parado bastantes años antes que una empresa privada la restaurara y volviera a ponerse en marcha en noviembre del 2014. Ahora, equipada con una sola turbina Crossflow, con un sistema de control completamente automático de CINK Hydro-Energy, y un rango de operación muy amplio, sustituye el trabajo de las dos antiguas Francis que se ven en las fotos.

    Dos canales con una total de 12km de longitud, aportan el caudal a una cámara grande existente del proyecto antiguo pero en el largo camino se juntan bastantes hojas y restos vegetales flotantes que tienen que ser eliminados por un limpia rejas en la entrada al tubo de presión.
    El rango de trabajo de la actual turbina Crossflow es de 90l/s hasta 1500l/s que es su caudal de diseño con 70m de salto neto de presión, consiguiendo una potencia instalada de 885kW.

    Ejemplo 3: Rehabilitación de una central en Guatemala
    La central MOPA se puso en operación después de su rehabilitación durante 14 meses en noviembre del 2016. Con 51,80m de salto neto y 2400l/s de caudal de diseño, tiene una potencia instalada de 1.061kW, y una producción anual esperada de 5.000MWh. 

    Consiste en un canal de transporte trapezoidal de más de 2km que llega a una cámara de carga, donde sale el tubo de presión de unos 120m de longitud hacia la casa de máquinas restaurada (a la izquierda se ve la casa antigua antes de su reforma) donde opera el nuevo equipamiento automático CINK Hydro-Energy con una turbina Crossflow de dos cámaras. 

    Aquí un link a un video sobre el proyecto:


    https://youtu.be/7Cz1Lsl-qOA

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.