Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- CSOLAR es una iniciativa conjunta de instituciones gubernamentales, sociedades civiles e intermediarios, la cual ayuda a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) a través del crédito de instituciones financieras, para adquirir sistemas solares fotovoltaicos que ayuden al ahorro para mejorar el rendimiento y la productividad.
“Esta iniciativa beneficiará principalmente a MiPyMES para la adquisición de paneles solares dando así el primer paso para su independencia energética como alternativa de energía limpia, mejorando el rendimiento y productividad.” Se lee en el comunicado.
El programa es una iniciativa en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER), el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), Nacional Financiera (NAFIN), la Iniciativa Climática de México AC (ICM), Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Asociación de Bancos de México (ABM).
“De acuerdo a los recientes cambios en la reforma energética, la Secretaría de Energía y el Gobierno de México promueven una transición hacia un país más verde y limpio, impulsando la sustentabilidad, el uso responsable y eficiente de electricidad. Gracias a estos cambios los paneles fotovoltaicos son una opción más eficaz de combustible limpio.” Puntualiza el comunicado.
El programa tiene como objetivo principal independizarse de las energías convencionales para apoyar la desaceleración del cambio climático. Además es una iniciativa que ofrece nuevas oportunidades a las MiPyMES de un crecimiento industrial y comercial responsable. Dándole a los emprendedores un crédito financiero para la adquisición de paneles fotovoltaicos que cubran sus necesidades eléctricas.
“CSOLAR tiene el objetivo de canalizar el financiamiento de instituciones – bancarias y no bancarias- creando no solo mayor productividad, sino también sustentabilidad.” Explica en el comunicado de CSOLAR.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



