TOMRA, líder global en soluciones de clasificación basadas en sensores y con una trayectoria de más de 50 años en la economía circular, participará en la 25ª edición de PLASTIMAGEN, que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo en Centro Citibanamex Ciudad de México
La empresa noruega busca con su presencia impulsar la gestión responsable de los recursos y ofrecer soluciones innovadoras para los desafíos del reciclaje.
En PLASTIMAGEN 2025, TOMRA exhibirá sus tecnologías más avanzadas para la clasificación de plásticos, con un enfoque especial en PET y poliolefinas como PE y PP. Entre las soluciones destacadas se encuentran AUTOSORT™, INNOSORT™ FLAKE y AUTOSORT™ FLAKE, sistemas que combinan sensores NIR y VIS con el poder del Deep Learning a través de GAINnext™. Estas tecnologías permiten un reconocimiento preciso de los materiales, automatizando tareas de clasificación complejas y mejorando la eficiencia en el reciclaje de plásticos.
Julio Barrientos, Sales Manager de TOMRA Recycling en México, destaca el compromiso de la empresa con la industria del reciclaje en el país. La filosofía de TOMRA se centra en impulsar una economía circular global a través de tecnología de clasificación con sensores de alta resolución; cámaras de detección de color, láser e infrarrojo cercano (NIR), lo que se traduce en equipos con niveles de pureza inigualables y alto rendimiento.
Julio Barrientos comentó al respecto:
“Nuestra presencia en eventos como PLASTIMAGEN 2025 refuerza el compromiso de TOMRA con la industria del reciclaje en el país. Los beneficios para nuestros clientes son claros: equipos con niveles de pureza inigualables, alto rendimiento y operaciones maximizadas. Juntos, avanzamos hacia la circularidad total de los plásticos”.
PLASTIMAGEN 2025 se presenta en un contexto de creciente preocupación ambiental en México. La participación de TOMRA refuerza su misión de crear un mundo sin residuos, invirtiendo en tecnologías pioneras y explorando nuevos mercados.
TE PUEDE INTERESAR: Pemex en números rojos: IMCO revela pérdidas récord y aumento de deuda en 2024