Durante la conferencia de prensa matutina del 27 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para los estados sede del Mundial 2026 —Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México— destinados a la mejora y renovación de infraestructura de movilidad.
“La aportación del gobierno de México será de entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad, que son para la infraestructura, para lo del Metro, en el caso de Monterrey, en el caso de la Ciudad, y en el caso de Jalisco, para transporte público, principalmente, movilidad”, declaró la mandataria.
Por su parte, cada mandatario de los estados sede presentó los proyectos en sus respectivas entidades con miras al Mundial 2026.
Ciudad de México
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una serie de iniciativas tales como la rehabilitación de barrios y colonias ubicados en los alrededores del estadio sede, la creación de nuevas rutas de electromovilidad, la habilitación masiva de estacionamientos para bicicletas, la construcción de una ciclovía en Tlalpan y la renovación de 10 rutas turísticas.
Además, anunció la instalación de 30 mil cámaras de videovigilancia y la habilitación de 3 mil 500 nuevas patrullas. Asimismo, informó la creación de espacios con actividades para la ciudadanía como la transmisión de partidos, conciertos y festivales.
“Tendremos 30 festivales futboleros gratuitos en toda la ciudad y uno inmenso en el Zócalo con pantallas gigantes para la transmisión de los partidos, actividades para las infancias, conciertos, cines, deporte, y mucha convivencia”, declaró Brugada.
Jalisco
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció una inversión histórica para Guadalajara como sede del Mundial con la rehabilitación de 270 canchas de fútbol y la búsqueda de un récord Guinness “Del toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara”.
Lemus agregó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara estará listo con su remodelación y contará con más conexiones de vuelos.
“Ha sido catalogado como el mejor aeropuerto de Latinoamérica, y hemos venido aumentando la conexión de vuelos en esta etapa, principalmente de Estados Unidos y Canadá”, comentó.
Nuevo León
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que el estado desarrollará más de 34 proyectos en torno al Mundial 2026. Sin embargo mencionó que los esfuerzos están enfocados en 10 acciones principales, entre las que destaca la apertura de dos nuevas líneas del metro y la conexión de la línea seis del metro de Monterrey con el Aeropuerto Internacional del estado.
También, mencionó la implementación de 4 mil nuevos camiones de transporte público, la construcción de nuevos parques y 500 nuevas canchas públicas de futbol.
De igual forma, los tres gobernadores de los estados sede buscarán que los días de partido sean días inhábiles en escuelas y centros de trabajo —home office o medio día— para facilitar el tráfico, por lo que estáń en espera del sorteo para determinar si es necesaria la aplicación de esta medida.
LEE TAMBIÉN: Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano




