La mexicana Fátima Bosch Fernández, originaria de Tabasco, se coronó Miss Universo 2025 en la gala celebrada en el Impact Arena, en la localidad de Muang Thong Thani, en Pak Kret; se trata de la cuarta representante de México en ganar el título.
Su triunfo llega después de semanas de polémica con el presidente de Miss Grand Tailandia, Nawat Itsaragrisil, un episodio que desató indignación global y un fuerte respaldo hacia la mexicana, especialmente por parte de mujeres dentro y fuera del concurso.
Durante la ronda final, la mexicana destacó por sus respuestas:
“Como Miss Universo les quiero decir que crean en el poder de su autenticidad, porque sus sueños y su corazón importan. Y nunca permitan que nadie las haga dudar de ustedes mismos ni de su valor, porque son poderosos y poderosas y su voz merece ser escuchada”, dijo.
La edición 2025 reunió a 120 participantes. En la ronda final, Bosch compitió frente a: Praveenar Singh (Tailandia), Stephany Abasali (Venezuela), Ahtisa Manalo (Filipinas) y Olivia Yacé (Costa de Marfil).
La polémica con el presidente de Miss Tailandia
Semanas antes del certamen, Bosch fue públicamente reprendida por Nawat Itsaragrisil, quien la acusó de no generar suficiente contenido promocional para Tailandia. De acuerdo con el testimonio de la tabasqueña, el directivo la llamó “tonta” y le ordenó quedarse callada, un episodio que escaló cuando personal de seguridad intentó sacarla de un evento oficial.
El incidente detuvo la agenda del certamen e hizo que varias concursantes abandonaran la sala en señal de protesta. La polémica creció en redes sociales, donde miles de usuarios, principalmente mujeres de diferentes países, expresaron apoyo a Bosch y condenaron la violencia verbal normalizada en la industria del modelaje y los concursos de belleza.
Después del altercado, Bosch dijo a medios de comunicación:
“Me llamó tonta, porque él tiene problemas con la organización (en México). No se me hace justo […]. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Y nadie podrá callar mi voz”.

Apoyo y solidaridad del público
Luego de que se difundió la situación, el respaldo hacia la mexicana se volvió masivo. Delegadas de distintos países destacaron la “dignidad” con la que Bosch enfrentó la agresión, mientras que usuarias de redes sociales en México, Filipinas, India, Argentina y Estados Unidos viralizaron mensajes exigiendo respeto para la participante.
Durante las preliminares y la final, el público en plataformas digitales evidenciaron ese apoyo: Fátima se mantuvo entre las favoritas del “voto social” y recibió una oleada de mensajes que celebraban su postura firme frente a figuras de poder dentro del concurso.
El presidente de la Organización Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, calificó lo ocurrido como “una agresión pública” y una falta de respeto hacia todas las concursantes. Otras figuras políticas y celebridades también se pronunciaron, entre ellas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien reconoció la valentía de la joven tabasqueña.
“Antes nos decían: ‘calladita te ves más bonita’. ¿Cómo que calladita te ves más bonita? Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos”, dijo la mandataria.
La violencia que el presidente de Miss Grand Tailandia ejerció sobre Bosch desató un fuerte debate sobre el respeto, la dignidad y el trato hacia las mujeres en espacios que entremezclan la industria de la belleza, la presión mediática y el espectáculo.




