Por Paola Barrios
Este domingo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró su primer año como la primera mujer titular del Poder Ejecutivo Federal tras la toma de protesta en octubre de 2024. Frente a más de 400 mil personas en la plancha del Zócalo capitalino, presentó los avances de su gobierno.
En su discurso de celebración, Sheinbaum destacó en el tema energético, el rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas del Estado.
Plan Nacional de Energía
Dentro del primer informe de gobierno, la presidenta Sheinbaum presentó el Plan Nacional de Energía con el fin de garantizar el desarrollo y el bienestar nacional sustentándose en 4 ejes estratégicos:
- Fortalecimiento de la planeación del sector eléctrico nacional
- Justicia energética
- Sistema eléctrico robusto, confiable y seguro
- Reglas claras para la inversión privada
De esta forma, se destacaron la entrada de operaciones de las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) de Salamanca y San Luis Potosí aportando mil 364 MW. Asimismo, se habla de 64 proyectos de modernización y ampliación por lo que se espera un aumento de 84 mil 739 MW en 2025.
La recuperación de PEMEX y CFE como empresas del Estado
Tras realizar cambios a artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, publicados en octubre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, se buscó reestablecer el carácter de PEMEX y CFE como empresas públicas y regular la participación del sector privado en conformidad a los principios de eficiencia, transición energética y justicia social.
“Los gobiernos neoliberales dejaron una deuda maldita y debe pagarse. Pero no va a faltar energía para el desarrollo nacional. Estamos impulsando la soberanía energética y la energía limpia, presentamos en octubre de 2024 el fortalecimiento de estrategia de seguridad y justicia”, mencionó la presidenta en la celebración.
Incorporación de energías limpias
Como parte de una política energética integral, la transición a energías sustentables busca garantizar el suministro con un menor impacto ambiental. Esta política busca sustentarse en leyes como la de Planeación y Transición Energética, Biocombustibles y Geotermia.
Además, se destacó la generación eléctrica a través de Cogeneración entre PEMEX y CFE como parte de los diferentes proyectos del Gobierno para la transición eléctrica.
La transformación avanza. Zócalo de la Ciudad de México https://t.co/gVKlyCK1rT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
LEE TAMBIÉN: GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación