Por Paola Barros
La Agencia de Energía del Estado de Puebla, en alianza con Fundación Iberdrola México, emitieron una convocatoria para la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético.
Como parte de los esfuerzos del Estado de Puebla para lograr una transición energética y fomentar el uso de energías limpias, se realizará la Jornada de certificación del 4 al 11 de diciembre del año en curso. El programa ha consolidado hasta la fecha la certificación de 380 especialistas en energías limpias desde sus inicios en 2023.
Por esta razón, el evento busca promover la formación del talento joven al ofrecer actividades teóricas virtuales y prácticas presenciales en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Becas para los participantes
Para la edición de este año, se busca continuar con la especialización en materia energética, por lo que se ofrecerán becas que van del 30 al 90 por ciento en conformidad al perfil del solicitante. Asimismo, se realizarán sesiones informativas previas al evento con el objetivo de aclarar dudas sobre la capacitación y procesos de seguridad.
Certificaciones disponibles
El programa ofrece la posibilidad de certificarse en el tema de sistemas fotovoltaicos bajo los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Los certificados ofrecidos son los siguientes:
- Asesoría técnica-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica.
- Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
- Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
De esta forma, el Gobierno del Estado de Puebla apuesta y reafirma el compromiso en favor del uso de energías limpias.
Para mayor información, consulta de bases de participación y formulario de registro se recomienda consultar la página web de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.