El Gobierno de México presentó la Nueva Regulación de Seguridad para el Transporte y Distribución de Gas LP, que incluye la entrada en vigor de dos normas emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025. Ambas fueron publicadas este 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que con estas disposiciones se busca garantizar un mayor control sobre el traslado de gas LP. “Antes no había inspección. Ahora va a haber inspección. Todos los vehículos deberán tener un gobernador de velocidad, un GPS monitoreado y cumplir con normas de seguridad industrial para evitar fugas”, señaló.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que la normativa obliga a las empresas a comprobar ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Además de cumplir con programas de mantenimiento. También se exigirán pruebas de seguridad adicionales como inspecciones visuales internas y pruebas hidrostáticas periódicas en los contenedores.
Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen
¿Cuál es la nueva regulación para el transporte de Gas LP?
Los transportes deberán contar con gobernadores de velocidad y sistemas de GPS, además de programas de capacitación técnica para los operadores, avalados por la ASEA, la SICT, la Sener y el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
La NOM-EM-006-ASEA-2025, para transporte, entrará en vigor con un plazo de cuatro meses para su cumplimiento. En el caso de la NOM-EM-007-ASEA-2025, enfocada en distribución, las unidades con más de 5 mil litros y antigüedad superior a 10 años tendrán también cuatro meses para adecuarse; el resto dispondrá de seis meses adicionales.
González Escobar adelantó que se implementará un sistema de códigos QR en cada unidad de transporte y distribución. Estos permitirán verificar en tiempo real la vigencia de permisos, pedimentos de importación y cumplimiento de obligaciones desde el Centro de Monitoreo de la Sener.
El director ejecutivo de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, indicó que las normas impactarán directamente en un parque de 35 mil unidades que actualmente transportan y distribuyen gas LP en el país.
Vigilancia para la distribución de combustibles
Junto con las nuevas normas, se desplegará un programa de inspecciones conjuntas entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la ASEA. Estas revisiones contemplarán las condiciones físico-mecánicas de las unidades, el estado de los contenedores, la vigencia de permisos y el cumplimiento de normas aplicables.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, recordó que su dependencia ha realizado más de un millón de inspecciones en el sector energético, de las cuales 122 mil se hicieron en carreteras, además de más de 600 mil certificaciones.
El director de la CNE, Juan Carlos Solís Ávila, señaló que el sistema de QR será obligatorio a partir del 15 de octubre. Las calcomanías deberán colocarse en tanques y cabinas de conducción en un plazo de 20 días hábiles; de no cumplirse, las empresas podrían recibir multas. Con estas medidas, el gobierno busca garantizar mayor seguridad, control y transparencia en toda la cadena de transporte y distribución de Gas LP en México.