Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentó un ambicioso proyecto energético que implica una inversión de 230 millones de pesos para la instalación de 2 mil 479 paneles solares que abastecerán la energía eléctrica de sus oficinas corporativas y mil 900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya. Este proyecto representa un hito en la adopción de tecnologías limpias dentro del sector turístico de la región y busca impulsar la sostenibilidad hotelera y la preservación ambiental.
Con 43 años de operación en México, Grupo Lomas se ha consolidado como un referente en la industria hotelera de alta gama. La implementación de este sistema solar permitirá al corporativo obtener un ahorro aproximado del 14% en su consumo eléctrico; evitando la emisión de más de mil toneladas de dióxido de carbono al año. Esta reducción es equivalente a dejar de consumir 2 mil 347 barriles de petróleo o 437 mil 265 litros de gasolina; lo que acentúa su compromiso ambiental.
Óscar García, Head of Growth & Customer Success de Energía Real, destacó que el proyecto está diseñado bajo un modelo de cero inversiones para Grupo Lomas; lo que le permite destinar su capital a otras áreas de negocio mientras obtiene ahorros del 11% en su factura energética. El sistema integra 1.5 MW de generación distribuida, y un sistema de almacenamiento BESS de 15.4 MWh que generará más de 2.3 GWh de energía limpia anualmente.
Dolores López Lira, presidenta del Consejo de Grupo Lomas, resaltó:
“Como resultado de esta alianza, el impacto ambiental y energético del proyecto será positivo no sólo al representar un ahorro significativo en el consumo de electricidad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la transición hacia fuentes renovables de energía, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU”.
Por su parte, la CEO de Lomas Hospitality, Samantha Frachey, explicó que la instalación de 2 mil 479 paneles solares y 45 baterías generará alrededor de 190 mil 143 KWh de energía limpia cada mes; fortaleciendo la competitividad energética del grupo y su responsabilidad en la conservación de los recursos naturales.
Jeroen Hanlo, líder del proyecto por parte de Grupo Lomas, subrayó que la transición energética ya tiene un avance importante en varios de sus complejos hoteleros, donde se instalaron sistemas fotovoltaicos de última generación y baterías BESS. El proyecto se financia a través de un fideicomiso que promueve las energías limpias, por lo que el grupo no hizo un desembolso inicial; y tras 15 años, podrá conservar la infraestructura instalada.
LEE TAMBIÉN: Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo